El ex embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Bill Richardson, ha estado involucrado en diferentes negociaciones para liberar rehenes en el pasado y esta vez, con la basquetbolista Brittney Griner condenada a nueve años de prisión en Rusia por posesión de drogas, no será la excepción, pese a que hay condiciones.
La jugadora, según se dio a conocer por la Associated Press, estaría involucrada en un canje de presos entre ambas nacionalidades, pero los rusos aseguraron que no entregaran a dos por uno, más bien que Estadios Unidos, si quieren “liberar” a Brittney deberá entregar a dos reos rusos.
Hasta ahora, se ha hablado de que los norteamericanos estarían conversando por Viktor Bout, un comerciante de armas conocido como el “Mercader de la Muerte”, a cambio de Griner y de Paul Whelan, otro estadounidense detenido en Rusia. Aunque, ante la negativa del 2×1 la discusión tomó otro giro y en busca de que sea proporcional la entrega el negociador no preciso la nueva estrategia.
Aún así, Richardson comentó que su postura a la fecha era “relativamente optimista” por distintas e importantes razones. En primer lugar porque ya finalizó el juicio de la atleta, que ha estado por más de cinco años tras las rejas, y esto, aunque ha levantado cuestionamientos de innumerables índoles, despeja el camino para que se hagan negociaciones más firmes entre los países, tal y como ha ocurrido en el pasado con individuos acusados de delitos similares.
La estrella de la WNBA, también expresó ante el juzgado ruso su remordimiento en días pasados, cuando se dio a conocer la sentencia por posesión de menos de un gramo de aceite de cannabis, y eso podría ser algo a su favor.
El caso de Whelan, también ha sido asumido como injusto por parte del gobierno estadounidenses, ya que el ejecutivo de una empresa de Michigan, que ofrece servicios de seguridad a las corporaciones, fue condenado a 16 años de cárcel por espionaje en el 2020.