Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con seis equipos participantes, una emotiva dedicatoria a la vicepresidenta Raquel Peña y una ceremonia inaugural llena de entusiasmo, arranca este lunes 12 de mayo la VIII edición de la LNBF, consolidando el avance del baloncesto femenino en República Dominicana.

Este lunes 12 de mayo marca el inicio de una nueva etapa para el deporte femenino en República Dominicana con el arranque de la temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF). En su octava edición, la liga no solo representa una oportunidad competitiva para los equipos, sino que refleja el crecimiento y empoderamiento de las mujeres en el ámbito deportivo nacional.

El campeonato reúne a seis conjuntos: Olímpicas de La Vega, Hidalgas de Santiago, Club Calero de Villa Duarte, Las Murallas de San Lázaro, Leñeras de Los Mina y Reinas del Este, estas últimas actuales campeonas del torneo. La jornada inaugural se jugará en tres canchas diferentes, con partidos programados en la Casa Nacional del Minibaloncesto, el polideportivo del club San Carlos, y el techado de San Carlos, donde también se celebrará el acto protocolar de apertura a las 5:00 de la tarde.

La competencia, presidida por el inmortal del deporte dominicano Fernando Teruel, estará dedicada a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, una figura que ha demostrado su respaldo al deporte nacional y en especial al desarrollo del deporte femenino. Esta distinción no solo honra su compromiso institucional, sino que visibiliza la importancia de que más mujeres ocupen espacios de liderazgo e inspiración en el deporte.

Una plataforma de crecimiento y visibilidad

La LNBF ha evolucionado a pasos firmes desde su creación. Más allá de los resultados en la cancha, se ha convertido en un escenario clave para la exposición del talento local, la formación de futuras seleccionadas nacionales y el fortalecimiento de la estructura deportiva femenina en el país. Su impacto no solo se limita al deporte, también repercute en temas sociales como la equidad de género, el liderazgo juvenil y el acceso a oportunidades.

Las favoritas y la rivalidad en ascenso

Las Reinas del Este, actuales monarcas del torneo, llegan con la presión de defender su corona, pero no sin competencia. Equipos como las Murallas de San Lázaro, tradicionales animadoras del torneo, y las talentosas Olímpicas de La Vega, prometen dar batalla. Las Hidalgas de Santiago, por su parte, buscarán consolidar su progreso, mientras que Leñeras de Los Mina y Club Calero tienen la mira puesta en ser protagonistas.

Esta paridad competitiva genera una expectativa alta para el torneo, que se anticipa emocionante desde su jornada inicial. El partido inaugural entre Club Calero y Olímpicas servirá como una vitrina del talento joven y la intensidad que marcará esta edición.

Copa BanReservas Don Máximo Bernard: un símbolo de legado

La Copa en juego lleva el nombre del Don Máximo Bernard, como muestra de respeto al legado institucional y deportivo de una de las figuras más emblemáticas del deporte dominicano. Este gesto conecta la historia con el presente, y eleva la motivación de las atletas por levantar un trofeo cargado de simbolismo y reconocimiento.

Transmisión, impacto mediático y el rol de la LNBF

Con transmisiones en vivo a través de Colimdo TV, la LNBF también avanza en su estrategia de comunicación, permitiendo que más fanáticos, familias y comunidades sigan a sus equipos favoritos. La difusión digital y mediática resulta vital para el crecimiento del torneo, la atracción de patrocinadores y el fortalecimiento del baloncesto femenino como espectáculo deportivo.

Un paso firme hacia el futuro del deporte femenino

El inicio de la temporada 2025 no solo es un evento competitivo: es una celebración del avance del deporte femenino en República Dominicana. La LNBF sigue creciendo en nivel, organización e impacto social, posicionándose como una referencia nacional en la inclusión y desarrollo de la mujer atleta.

Cada saque, cada enceste y cada victoria representan el fruto del esfuerzo de entrenadoras, jugadoras, dirigentes y comunidades que creen en el poder transformador del deporte. Esta nueva temporada promete emociones, talento y una narrativa que seguirá inspirando a nuevas generaciones de niñas dominicanas a soñar en grande.