Your browser doesn’t support HTML5 audio
Jean Montero, el joven jugador del Valencia Basket, ha logrado un impresionante hito en la Liga Endesa, superando los 1.000 puntos a la temprana edad de 21 años. Con esta marca, se ha unido a un selecto grupo de jugadores que, a tan corta edad, han dejado una huella imborrable en la competición española. Su nombre resuena junto al de grandes prodigios del baloncesto como Ricky Rubio, Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández, quienes también hicieron historia en sus primeros años en la ACB. Este logro subraya el tremendo potencial de Montero, quien se perfila como una de las futuras estrellas del baloncesto español e internacional.
Un talento precoz
Jean Montero se ha convertido en uno de los jugadores más jóvenes en alcanzar los 1.000 puntos en la historia de la Liga Endesa, un logro que solo unos pocos elegidos han conseguido antes de los 22 años. A sus 21 años y 8 meses, el dominicano se coloca en una lista de excepción, donde destaca la rapidez con la que ha logrado esta cifra en comparación con algunos de los nombres más emblemáticos del baloncesto. La última vez que un joven alcanzaba esta marca en la Liga Endesa fue Ricky Rubio, en enero de 2010, quien logró los 1.000 puntos a los 19 años, 3 meses y 2 días, un récord absoluto que aún se mantiene vigente.
Montero, por su parte, ha logrado este hito en apenas 68 partidos disputados, lo que refleja su capacidad para brillar en la cancha de manera constante. Su impacto no solo se limita a los puntos anotados, sino también a su capacidad para ser un jugador clave en su equipo, algo que lo ha llevado a ser reconocido como el Jugador de la Jornada 23 en la reciente victoria de su equipo, el Valencia Basket, frente al Joventut de Badalona.
Comparación con los grandes prodigios de la ACB
Los números de Jean Montero están a la par de los de grandes figuras del baloncesto español que comenzaron su carrera con una proyección impresionante. A lo largo de la historia de la ACB, solo 10 jugadores han alcanzado los 1.000 puntos antes de cumplir los 22 años, lo que demuestra lo excepcional de este logro. Entre ellos destacan nombres como Rudy Fernández, quien anotó 1.667 puntos antes de los 22 años, y Juan Carlos Navarro, quien alcanzó los 1.371 puntos.
A pesar de su juventud, Montero ha dejado claro que tiene un futuro brillante por delante. Su capacidad para anotar ha sido destacada por muchos, logrando incluso 30 puntos en un partido con el Real Betis a los 19 años y 35 puntos con el MoraBanc Andorra a los 20 años. En la actualidad, con el Valencia Basket, ha llegado a los 32 puntos en varias ocasiones, lo que reafirma su talento y su evolución constante.
El futuro de Montero: un camino lleno de posibilidades
Con su notable rendimiento, Montero está proyectado a terminar la fase regular de la Liga Endesa 2024-2025 con más de 1.187 puntos, un número impresionante para un jugador de su edad. Su talento no solo lo posiciona como una de las figuras más destacadas de la competición, sino que también lo coloca en una posición privilegiada para ser uno de los pilares de la selección nacional en los próximos años.
A medida que avanzan las jornadas, el calendario de Montero con el Valencia Basket incluye encuentros clave que podrían permitirle seguir incrementando su registro. Los partidos contra equipos como el Real Madrid, Baskonia y Dreamland Gran Canaria serán oportunidades para que Montero siga demostrando su calidad y, posiblemente, se acerque a los registros de los grandes de la ACB.
La promesa del baloncesto español
Jean Montero es, sin lugar a dudas, una de las promesas más brillantes del baloncesto español. Su ascenso meteórico en la Liga Endesa es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de éxitos. Con su juventud, habilidades y capacidad para impactar en los partidos más importantes, Montero tiene el potencial de convertirse en una de las grandes estrellas del baloncesto mundial.
El futuro parece ser suyo, y su nombre seguirá siendo uno de los más mencionados en los próximos años, tanto en la Liga Endesa como en las competiciones internacionales. Si continúa a este ritmo, el dominicano podría igualar e incluso superar los logros de algunos de los más grandes en la historia del baloncesto español. Solo el tiempo dirá hasta dónde llegará su talento.