Your browser doesn’t support HTML5 audio

La apuesta de los Pelicans por un liderazgo con legado ganador. 

La NBA amaneció con un movimiento sísmico en la estructura directiva de los New Orleans Pelicans. Menos de 24 horas después de despedir a David Griffin, la organización anunció la incorporación del Salón de la Fama Joe Dumars como nuevo presidente de operaciones de baloncesto, marcando un nuevo rumbo tras una de las temporadas más decepcionantes de su historia reciente.

Con un historial sólido como ejecutivo —incluyendo el título de Ejecutivo del Año en 2003 y la construcción del equipo campeón con los Detroit Pistons en 2004— Dumars regresa al corazón competitivo de la liga. Esta vez, con una responsabilidad mayúscula: resucitar a unos Pelicans que tocaron fondo con un récord de 21-61 en la temporada 2024-25.

Un regreso a casa con aroma a urgencia

Para Dumars, oriundo de Luisiana, esta es más que una oportunidad profesional; es una vuelta a casa. Tras ocupar roles estratégicos tanto en los Sacramento Kings como en las oficinas centrales de la NBA, Dumars trae experiencia, diplomacia y un enfoque probado en la construcción de culturas ganadoras.

Las conversaciones entre Dumars y la franquicia datan desde enero, evidenciando que la salida de Griffin no fue una reacción impulsiva, sino una decisión gestada con tiempo. Las tensiones con la estrella Zion Williamson y una gestión ineficaz de la plantilla sellaron el destino de Griffin.

Zion en el centro del tablero

La llegada de Dumars reaviva una pregunta que ha rondado Nueva Orleans durante años: ¿pueden los Pelicans construir un equipo ganador alrededor de Zion Williamson? Las críticas sobre la manera en que se ha gestionado su salud, entorno y desarrollo han sido constantes. Ahora, con un nuevo ejecutivo al mando, el futuro del exnúmero uno del Draft podría tomar un giro drástico.

¿Se atreverá Dumars a traspasar a Williamson si considera que no es el pilar adecuado? ¿O lo rodeará de las piezas necesarias para potenciar su talento al máximo? Las decisiones en los próximos meses serán claves.

Willie Green: ¿respaldo o reemplazo?

Aunque la organización decidió mantener de momento al entrenador Willie Green, la evaluación de su continuidad está en manos de Dumars. Con tres temporadas de altibajos, la relación entre el cuerpo técnico y el núcleo del equipo ha sido puesta en duda. La llegada de un ejecutivo nuevo suele conllevar cambios drásticos en el banquillo, y Green podría no ser la excepción.

Una visión sin límites financieros (¿por fin?)

La gobernadora del equipo, Gayle Benson, emitió un comunicado afirmando su compromiso de entregar un campeonato a la ciudad y una experiencia de primer nivel a los fanáticos. Un punto que llamó la atención fue su declaración de buscar transformar el Smoothie King Center en la mejor arena de la NBA. Pero más allá de las instalaciones, el foco está en si Dumars recibirá libertad total para actuar sin las restricciones financieras que han limitado a la franquicia en el pasado.

Con una nómina proyectada de 176 millones de dólares y la 15ª más alta de la liga, el margen de maniobra no es ilimitado, pero la franquicia también posee una valiosa probabilidad del 13.3% para obtener la primera selección del Draft 2025. Una herramienta crucial para una reconstrucción rápida.

Un nuevo capítulo cargado de incertidumbres… y oportunidades

El ciclo de David Griffin llegó a su fin sin cumplir las expectativas generadas desde su llegada en 2019. Bajo su mando, los Pelicans nunca encontraron estabilidad ni consistencia, a pesar del talento en sus filas. Ahora, con Dumars al timón, se abre una etapa que promete decisiones audaces, reconstrucción estratégica y una nueva cultura.

El panorama en New Orleans es incierto, pero también cargado de potencial. Los próximos movimientos marcarán no solo el futuro inmediato del equipo, sino también su posición en una Conferencia Oeste cada vez más competitiva.

¿Resurgirán los Pelicans de la mano de Joe Dumars? La historia apenas comienza.

NBA