Your browser doesn’t support HTML5 audio

El esloveno supera a Curry y LeBron como el más popular entre los fanáticos durante la temporada 2024-25. 

La temporada 2024-25 de la NBA ha traído consigo un giro inesperado en las preferencias de los fanáticos: Luka Doncic, la superestrella eslovena de los Lakers de Los Ángeles, se ha convertido en el jugador con la camiseta más vendida de toda la liga. Esta distinción marca un momento histórico, pues Doncic es el primer jugador internacional en encabezar este listado, rompiendo una racha de más de una década dominada por los íconos estadounidenses Stephen Curry y LeBron James.

La información fue confirmada este lunes por la NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA), quienes, a través de un comunicado conjunto, detallaron el impacto comercial del traspaso de Doncic desde los Dallas Mavericks a los Lakers, efectuado tras la fecha límite de transferencias el pasado 6 de febrero.

Desde ese movimiento, las ventas de camisetas a través de la tienda virtual oficial de la NBA experimentaron un crecimiento del 21 %, impulsadas en gran medida por el furor generado por la llegada del exjugador del Real Madrid al equipo angelino.

Un cambio de era en el trono de la popularidad

Desde la temporada 2012-13, cuando Carmelo Anthony lideró el listado, ningún otro jugador que no fuera LeBron James o Stephen Curry había conseguido destronar a estos dos referentes de la liga en términos de ventas de camisetas. Durante doce campañas, su dominio fue absoluto, reflejo del peso mediático y deportivo que ambos mantienen en la NBA.

Ahora, Luka Doncic irrumpe con fuerza en ese selecto círculo, no solo como líder de ventas, sino también como uno de los jugadores más vistos y comentados en las plataformas digitales y redes sociales de la liga. En este terreno, LeBron James lideró con 3,230 millones de visualizaciones, seguido por Curry (2,560 millones) y Doncic, que acumuló unos impresionantes 1,820 millones.

Este dato demuestra el atractivo global del esloveno, cuya combinación de talento, carisma y madurez competitiva ha cautivado tanto a los aficionados más tradicionales como a las nuevas generaciones.

El “efecto Doncic” en Los Ángeles

La llegada de Doncic a los Lakers no solo revitalizó a un equipo con aspiraciones de campeonato, sino que también impactó directamente en el mercado. El furor por su camiseta en púrpura y oro ha sido tal que ha superado incluso a las de sus ilustres compañeros de equipo y rivales.

En el listado de camisetas más vendidas, Doncic ocupa el primer puesto, seguido por Stephen Curry (Warriors), LeBron James (Lakers), Jayson Tatum (Celtics) y Jalen Brunson (Knicks), lo que refleja también una interesante diversidad de estilos y mercados representados en el top 5.

Además, los Lakers como franquicia también han sido los grandes beneficiados del “efecto Doncic”. La institución angelina lideró, junto a LeBron, el ranking por equipos con mayores ventas de camisetas, confirmando su posición como el equipo más influyente de la liga en términos de mercadeo y alcance global.

Jugadas que rompen internet

En cuanto a momentos virales, la NBA también compartió cuáles fueron las jugadas más vistas en sus plataformas. El primer lugar fue para dos bandejas acrobáticas del electrizante Ja Morant (Grizzlies) contra los Brooklyn Nets, con un total de 286 millones de visualizaciones. Le siguió una jugada de antología de Curry ante los Suns, con un cruce y definición detrás de la espalda que acumuló 136 millones de visitas.

Sin embargo, pese a no liderar en clips individuales, Doncic ha mantenido una presencia constante y creciente en el universo digital de la NBA, reforzando su imagen como una de las caras del presente y del futuro de la liga.

¿Qué significa esto para el baloncesto global?

El hito alcanzado por Luka Doncic va más allá de las ventas o del marketing: representa el avance imparable del baloncesto internacional y su integración en la élite de la NBA. Doncic es el símbolo de una generación que creció viendo a figuras como Kobe Bryant y Manu Ginóbili, y que ahora ocupa un lugar protagónico en el escenario global.

Su liderazgo en ventas confirma que el talento no conoce fronteras y que la NBA, más que nunca, es una liga global. Para países como República Dominicana, donde el baloncesto tiene una creciente presencia y pasión, este fenómeno internacional inspira a nuevas generaciones a soñar en grande.

Doncic no solo encabeza un ranking: encarna un cambio de paradigma, una nueva era en la que el idioma del baloncesto es universal y en la que los ídolos ya no tienen pasaporte definido, sino una conexión directa con millones de corazones en todo el mundo.

NBA