Your browser doesn’t support HTML5 audio

Durante el All-Star Weekend 2025, Draymond Green volvió a ser el centro de la polémica con sus declaraciones sobre el estado actual de la NBA. El ala-pívot de los Golden State Warriors, quien se desempeñó como analista para NBA on TNT, criticó duramente el formato renovado del Juego de Estrellas, tildando el estilo de juego moderno de “aburrido” y “falto de profundidad”. Sin embargo, sus palabras no tardaron en recibir una respuesta contundente de una de las leyendas del baloncesto: Oscar Robertson.

Crítica de Green: Un baloncesto sin equilibrio

Draymond Green ha sido una de las voces más críticas respecto a la evolución del baloncesto en la última década. En sus comentarios, expresó su descontento con el enfoque centrado en la velocidad y los tiros de tres puntos, una tendencia que ha sido impulsada por equipos como los Warriors y que ha redefinido la forma en que se juega el deporte.

“El baloncesto actual carece de equilibrio. Todo es correr y lanzar desde el perímetro. No hay juego en la pintura, no hay diversidad de estilos. Se ha vuelto predecible y aburrido”, declaró Green durante el fin de semana de estrellas.

Sus críticas apuntan a la desaparición progresiva del juego físico y del dominio interior, aspectos fundamentales en eras pasadas del baloncesto, cuando figuras como Shaquille O’Neal, Tim Duncan o incluso Robertson mismo dictaban el ritmo desde la pintura.

La respuesta de Oscar Robertson: “¿A quién le importa lo que diga Draymond?”

La leyenda de los Milwaukee Bucks y Cincinnati Royals, Oscar Robertson, no tardó en responder a las críticas de Green en una entrevista con SiriusXM. Fiel a su estilo directo, Robertson desestimó los comentarios del jugador de los Warriors y puso en duda su impacto en la cancha.

“Draymond dice muchas cosas, pero ¿a quién le importa lo que diga Draymond? No significa nada. Al final del día, la gente disfruta el juego si su equipo gana”, afirmó el exbase.

Robertson también insinuó que el juego podría resultarle “aburrido” a Green debido a su propio rol limitado en la ofensiva de los Warriors. “Cuando está en la cancha, no lanza mucho, no defiende tanto como antes. Pasa el balón a (Stephen) Curry más que nadie que haya visto en el baloncesto. Quizá eso es lo que le parece aburrido”, agregó.

Un debate con trasfondo generacional

Este intercambio entre Green y Robertson es más que una simple disputa de opiniones; refleja un conflicto generacional sobre la evolución del baloncesto. Por un lado, los jugadores retirados de la vieja escuela suelen valorar un estilo de juego más físico, enfocado en la defensa, el dominio del poste y el uso del mid-range. En contraste, la NBA moderna ha priorizado la eficiencia ofensiva, acelerando el ritmo de juego y favoreciendo los lanzamientos de tres puntos.

Sin embargo, este no es un debate nuevo. Jugadores de los 90 como Charles Barkley y Shaquille O’Neal han expresado críticas similares a las de Robertson, mientras que figuras actuales como Curry, Kevin Durant o Luka Dončić han defendido la evolución del juego como una respuesta natural a los cambios en la estrategia y tecnología del deporte.

Draymond Green: Más que un simple facilitador

Si bien Robertson minimizó el rol de Green en los Warriors, es innegable que su impacto va más allá de ser solo un pasador para Curry. Su liderazgo defensivo, su capacidad para leer el juego y su versatilidad han sido claves en los éxitos recientes de Golden State. A pesar de que sus números actuales (8.5 puntos, 5.8 rebotes y 5.6 asistencias) no sean impresionantes, su influencia en la dinámica del equipo sigue siendo crucial.

No obstante, con los Warriors luchando por mantenerse en zona de playoffs, la relevancia de Green en la liga podría estar disminuyendo. Su última aparición en el All-Star Game fue en 2022, y salvo una transformación significativa en su juego, es poco probable que vuelva a ser considerado para un evento de esta magnitud.

Conclusión: ¿Un baloncesto en crisis o en evolución?

El enfrentamiento entre Green y Robertson es solo un capítulo más en el constante debate sobre la dirección de la NBA. Mientras algunos ven la evolución del juego como una pérdida de esencia, otros la interpretan como una adaptación natural a la era moderna.

Draymond Green podrá tener razón en ciertos puntos sobre la falta de diversidad en los estilos de juego, pero también es cierto que el baloncesto ha demostrado una capacidad inigualable para reinventarse. Al final del día, la pregunta sigue en el aire: ¿El baloncesto actual está perdiendo su esencia o simplemente se está transformando para el futuro?

 

NBA