Your browser doesn’t support HTML5 audio

La agencia libre está en su primer año de implementación en la Liga Dominicana de Béisbol, como todo lo nuevo necesitará de ajustes a futuro y cosas por mejorar.

En el caso del presidente de LIDOM, Vitelio Mejía reconoció que hubo un aspecto que falló durante esta primera edición. El famoso tampering ha sido una de las principales críticas a la agencia libre, que no es más que la negociación con  jugadores de otros equipos, fuera de los límites de tiempo o fechas establecidas.

El primer plazo de negociación interna se estableció que ocurriría desde el 15 de febrero hasta el 15 de marzo, en el cual los seis equipos de la pelota criolla tuvieron la oportunidad de negociar con sus jugadores con la intención de que permanezcan en dichas novenas.

Del 15 de marzo en adelante, comenzó lo que se conoce como las negociaciones libres, donde las otras franquicias tenían la oportunidad de realizar sus ofertas para quedarse con los servicios de aquellos jugadores que no acordaron contratos con sus equipos de origen. Esto es en el papel, pero equipos como las Águilas Cibaeñas y los Tigres de Licey a través de sus respectivos  gerentes generales manisfestaron en diferentes entrevistas que hubo equipos que no respetaron ese plazo.

No puedo ir por encima de la lógica, y la lógica indica que de carácter general los plazos no funcionaron. No funcionó, cuando tu penalizas algo, es porque en algún sentido funcionó, y hay excepciones que faltaron a la regla y cuando la regla general no te funciona, entonces debes revisar la regla”, dijo Mejía al espacio Café Deportivo, de Héctor Cruz y Marcos Nivar.

¿Cuál sería la solución?

El presidente de LIDOM destacó que se buscará otra alternativa que pueda garantizar negociaciones abiertas en un solo plazo de agencia libre. Esta opción y el cómo llevarla a cabo está en estudio y se implementaría ya para el segundo año de vigencia de la agencia libre.

En resumen los procedimientos serán re evaluados para una mejor aplicación en lo sucesivo. A pesar de los reclamos de algunos equipos sobre los plazos, Mejía aclaró que no existe ni una reclamación hecha de manera formal a liga dominicana por algún tipo de transacción indebida o fuera de la legalidad.