Your browser doesn’t support HTML5 audio

El utility venezolano, tradicionalmente segunda base, tendrá la oportunidad de cubrir una de las posiciones más exigentes del béisbol tras el cambio de Mike Trout al jardín derecho.

La temporada 2025 de la MLB traerá consigo una serie de cambios estratégicos en varias organizaciones, y Los Angeles Angels no son la excepción. Con la decisión de trasladar a Mike Trout del jardín central al derecho para reducir el riesgo de lesiones, el equipo ha tenido que buscar alternativas para cubrir un puesto clave en la defensa. La sorpresa ha sido la elección de Luis Rengifo, un infielder de oficio, como el posible titular en el centro del outfield.

Un reto inesperado para Rengifo

Rengifo, de 27 años, ha construido su carrera principalmente como segunda base y ha demostrado su versatilidad en distintas posiciones del infield. Sin embargo, su experiencia en los jardines es mínima. En sus seis temporadas en la MLB, solo ha defendido el jardín central en cuatro ocasiones. A pesar de esto, el manager y el cuerpo técnico de los Angelinos han visto en él características que podrían convertirlo en un defensor sólido en esta nueva función.

De acuerdo con el periodista Rhett Bollinger de MLB.com, Rengifo tendrá varios juegos de pretemporada en el jardín central. La idea es evaluar su desempeño en los juegos de la Liga del Cactus y, si responde de manera positiva, será el titular en el Opening Day. Esta decisión surge en gran parte porque ni Jo Adell ni Mickey Moniak han convencido al staff técnico con su rendimiento defensivo.

¿Por qué Rengifo?

A simple vista, la elección de Rengifo puede parecer arriesgada. No obstante, hay argumentos que sustentan la decisión:

  • Atletismo y velocidad: A pesar de no ser un jardinero natural, Rengifo tiene velocidad y buenos reflejos, lo que le permitiría cubrir grandes espacios en el outfield.
  • Buen brazo: Un requisito indispensable para un jardinero central es contar con un brazo fuerte y preciso, y Rengifo ha demostrado en el infield que tiene la potencia necesaria para los tiros largos.
  • Instinto y reacción: En la segunda base, Rengifo ha desarrollado una gran capacidad para leer los batazos y moverse con rapidez, habilidades que pueden trasladarse a los jardines.

El desempeño ofensivo como clave para asegurar su lugar

Más allá de su adaptación defensiva, Rengifo también tendrá que demostrar que puede aportar con el bate. En la temporada 2024, bateó para .300/.347/.417 con 20 extrabases y 24 bases robadas en 78 juegos. Si bien sufrió algunas lesiones que limitaron su tiempo en el campo, su desempeño cuando estuvo saludable fue sobresaliente.

Si Rengifo logra mantener su consistencia ofensiva y responde defensivamente en el centro del campo, los Angelinos podrían encontrar en él una solución inesperada pero efectiva para cubrir la ausencia de Trout en esa posición.

El nuevo rol de Mike Trout

La decisión de mover a Trout al jardín derecho obedece a la necesidad de reducir su carga física. A lo largo de su carrera, el estelar jardinero ha enfrentado diversas lesiones, y el equipo quiere prolongar su durabilidad. Con su experiencia y calidad, Trout seguirá siendo un factor clave en la ofensiva y defensa de los Angelinos, pero ahora desde una posición menos exigente físicamente.

Un movimiento estratégico que definirá el futuro

Los Angelinos están apostando por una reestructuración táctica que podría darles buenos resultados si Rengifo se adapta rápidamente a su nueva función. Si bien la transición de infield a outfield no es común, casos como el de Mookie Betts o Whit Merrifield han demostrado que es posible con la preparación adecuada.

La pretemporada será crucial para evaluar el desempeño del venezolano y definir si podrá consolidarse en una posición que ha sido ocupada por una leyenda como Mike Trout. En cualquier escenario, la oportunidad de Rengifo es enorme, y su éxito o fracaso en este nuevo reto podría impactar significativamente la temporada de los Angelinos en 2025.

 

 

MLB