Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con gran gozo los dominicanos puede decir que son gran material para jugadores de béisbol y no son solo palabras, también son hechos y esto se demuestra con la destacada participación que hicieron estos tres peloteros dominicanos principiantes Elly de la Cruz, campocorto del equipo los Rojos de Cincinnati, Yainer Díaz, receptor del equipo los Astros de Houston, y Eury Pérez, abridor del equipo los Marlins de Miami.
Elly, Yainer y Eury se encuentran entre los principales seis candidatos para el galardón al Novato del Año 2023 del Béisbol de las Grandes Ligas. Trofeo diseñado por la corporación Logomarca.
Los otros tres considerados al premio son Esteury Ruíz, de los Atléticos de Oakland, Jhony Brito, de los Yankees de New York, y Elvis Peguero, relevista de los Cerveceros de Milwaukee.
Durante la premiación no solo se nombrara al “Novato del Año”. Sino también al “Lanzador del Año”, el “Jugador Más Valioso del Año” y al “Jugador Ofensivo del Año”.
La nominación, la cual por cierto se festeja por 24ava vez, cuenta con el patrocinio de las organizaciones Cerveza Presidente, Banco BHD y Pinturas Tropical. Y es organizada por la empresa JJ Sports. La premiación se lleva a cabo en el Restaurante Casa Brava del Ensanche Naco.
Entre aquellos que ha recibido el trofeo al “Novato del Año” se encuentra Rafael Furcal, Albert Pujols, Daniel Cabrera, Ángel Berroa, Willy Taveras, Robinson Canó, Hanley Ramírez, Edison Volquez, Neftalí Feliz, Iván Nova, Wilin Rosario, Juan Lagares, Gary Sanchez, Manuel Margot, Wander Franco, Julio Rodriguez.
Los seis propuestos para este galardón desempeñaron una labor más que extraordinaria durante la temporada de este año de la MLB. De la Cruz logró firmar con el bate una efectividad de .235, realizó 13 jonrones y 15 dobles, y produjo 67 anotaciones. Mientras que en el caso Díaz, este logró registrar una efectividad de marca super ofensiva de .282, también despachó una notable cantidad de 23 jonrones y 22 dobles, y hizo 51 anotaciones.
Y en el asunto de Pérez dio fin a la temporada con un número de 5 victorias y 6 derrotas, con un promedio de carreras limpias de 3.15, soportó 72 hits y ponchó un total de 108 jugadores. En el caso de Ruiz marcó una efectividad de .254, registró 114 hits y también se convirtió en el líder de bases robadas de la Liga de América con un total de 67.
Brito ganó en 9 ocasiones y perdió en otras 7, y con esto efectuó 4.28 de efectividad, resitió 82 imparables y ponchó a 72 jugadores. Entre tanto Peguero salvó un juego, logró una efectividad de 3.38, soportó 49 imparables y ponchó a 54 jugadores.
El jurado que seleccionara al ganador del premio estará compuesto por periodistas especializados en el deporte. Sin lugar a dudas será un nominación más que interesante.