El debut de Wander Franco el martes fue todo lo que un fan de los Rays pudo pedir. El prospecto número uno de las Mayores llegó al Tropicana Field en un Rolls Royce blanco, empató el juego con un cuadrangular (que parecía estar hecho para semejante momento) y hasta hizo una gran jugada defensiva.

¿Quién será el próximo prospecto número 1?

Ese primer juego demostró todos los motivos por los cuales los escuchas están tan entusiasmados por Franco y por qué solamente necesito de 214 partidos de liga menor para convencer a la novena de Tampa Bay de que lo convocara. Pero ahora viene la prueba del calendario arduo de Grandes Ligas. ¿Cómo le irá a Franco a largo plazo?

Los Mejores 100 prospectos de MLB Pipeline

Brian Cartwright, científico principal de datos y presidente de FlashStates, trató de responder esa pregunta. Carwright le proporcionó a MLB.com las proyecciones de Franco durante un período de 10 años mediante su sistema Oliver y el futuro luce brillante. Las proyecciones tienden a ser conservadoras, pero Oliver tomó en cuenta las estadísticas de Franco en liga menor (.332/.398/.536 con 20 más bases por bolas que ponches) y el hecho de que tiene apenas 20 años. Pronosticó grandes cosas.

Wander felicitado por los “Jr.” y otros

Aun así, para ofrecer un rango más amplio de posibilidades, Tom Tango de MLB.com también usó datos para crear líneas de estadísticas del 90no al 10mo percentil para cada una de las próximas 10 temporadas de Franco. Eso significa tres proyecciones de Franco (optimista, estándar y pesimista) para cada campaña del 2021 al 2030, incluyendo su línea ofensiva, porcentaje de embasarse ajustado (wOBA) – una versión de porcentaje de embasarse que otorga crédito por bases extras – jonrones y victorias por encima del reemplazo (WAR). Cada proyección viene con una comparación histórica basada en wOBA y WAR a esa edad en particular.

Dos cosas que debemos tener en mente:

• Las proyecciones empiezan con 350 visitas al plato para Franco esta temporada (dado que inició tarde) y aumentan a 550 en el 2022, 600 en el 2023 y luego decaen por 5% con cada año. El resultado es un promedio de 500 visitas al plato cada campaña. Como con cualquier jugador, la salud es un gran factor que podría incidir en que Franco rinda más o menos de lo esperado.

• Parecido a su compatriota Vladimir Guerrero Jr., el último prospecto número uno que debutó en el 2019, hay más interrogantes sobre su defensa que su bateo. Franco inició como campocorto en las menores, pero vio acción en la segunda y tercera bases en Triple-A antes de debutar en las Mayores como antesalista para su primer juego (seguido por dos en el campo corto). Taylor Walls, el prospecto número 6 de los Rays, es considerado mejor defensor en las paradas cortas. Aquí, los totales de WAR proyectan a Franco como tercera base, dando por hecho que es más probable que sea del promedio como antesalista que como campocorto a la hora de fildear.

De tenerse que trasladar Franco de la esquina caliente y jugar la primera base o como BD (como lo hizo Guerrero), eso afectaría negativamente sus totales de WAR. Notarás que las comparaciones incluyen inicialistas a medida que se avanza.