Your browser doesn’t support HTML5 audio
Desde su lanzamiento en 2006, MLB The Show se ha convertido en el videojuego de béisbol más influyente del mercado, capturando la esencia del deporte con un realismo impresionante. Cada edición destaca a una estrella de las Grandes Ligas en su portada, y la República Dominicana ha logrado una presencia destacada en este selecto grupo. Con cinco jugadores representados en diversas ediciones, el país caribeño se consolida como una potencia en el béisbol, no solo en los estadios, sino también en el mundo del entretenimiento digital.
El inicio: David Ortiz, el primer rostro de MLB The Show (2006)
El honor de inaugurar la serie recayó en David Ortiz, quien no solo fue el primer dominicano, sino también el primer pelotero en aparecer en la portada de MLB The Show. Su elección fue más que merecida, pues en 2005 “Big Papi” registró 148 carreras impulsadas y un OPS de 1.001, quedando segundo en la votación del MVP de la Liga Americana. La elección de Ortiz sentó un precedente para futuras estrellas dominicanas.
José Bautista y su dominio en la versión canadiense (2012 y 2013)
Si bien las versiones principales de MLB The Show solían destacar a jugadores estadounidenses, el mercado internacional también tuvo su espacio. José Bautista, figura de los Toronto Blue Jays, protagonizó las ediciones canadienses de 2012 y 2013. En 2011, “Joey Bats” lideró las Mayores en jonrones (43), remolcadas (132) y OPS (1.056), lo que lo convirtió en una de las superestrellas de la época.
Fernando Tatis Jr., la nueva cara del béisbol (2021)
El impacto de Fernando Tatis Jr. en el béisbol no tardó en llegar a MLB The Show. En 2021, se convirtió en el jugador más joven en protagonizar la portada. Su estilo electrizante con los San Diego Padres, su carisma y sus actuaciones destacadas en la temporada 2020 le aseguraron un lugar en la historia del videojuego. Además, su inclusión en la portada coincidió con el auge de una nueva generación de peloteros dominicanos listos para brillar.
Vladimir Guerrero Jr., una estrella que sigue los pasos de su padre (2024)
El apellido Guerrero es sinónimo de excelencia en el béisbol. En 2024, Vladimir Guerrero Jr. fue elegido como el rostro de MLB The Show 24, consolidando su estatus como una de las estrellas más importantes de la liga. Su impacto en 2021, cuando quedó segundo en la votación del MVP y ganó el Premio Hank Aaron, junto con su victoria en el Home Run Derby 2023, fueron méritos suficientes para aparecer en la portada. Curiosamente, su padre, Vladimir Guerrero Sr., había sido la imagen de MLB 2006, predecesor de “The Show”, demostrando el legado familiar en el béisbol.
Elly De La Cruz, la revelación del 2025
En la edición especial por el 20.º aniversario del videojuego, MLB The Show 25 presentó por primera vez a tres jugadores en la portada, entre ellos el dominicano Elly De La Cruz. Apodado “La Cocoa”, su combinación de poder y velocidad lo hizo destacar en 2023, cuando conectó 25 jonrones y lideró las Grandes Ligas con 67 bases robadas. A los 23 años, ya era un All-Star y una de las caras del futuro del béisbol.
Dominicana, segunda nación con más apariciones en MLB The Show
Desde 2006 hasta 2025, República Dominicana ha sido la segunda nación con más jugadores en la portada de MLB The Show, solo por detrás de Estados Unidos. Esta presencia refuerza la importancia del país en la MLB y su impacto en la cultura beisbolera mundial.
Nacionalidades representadas en la portada de MLB The Show:
- Estados Unidos – 12 jugadores
- República Dominicana – 5 jugadores
- Canadá – 1 jugador
- Cuba – 1 jugador
- Japón – 1 jugador
- Bahamas – 1 jugador
- Venezuela – 1 jugador
Con cinco apariciones, Dominicana lidera entre los países extranjeros, superando a potencias beisboleras como Japón, Cuba y Venezuela.
Beneficios de aparecer en la portada de MLB The Show
Ser elegido como la imagen principal de MLB The Show no solo es un reconocimiento a la trayectoria de un jugador, sino que también ofrece beneficios importantes:
- Compensación económica: Los jugadores reciben incentivos financieros por los derechos de imagen.
- Mayor visibilidad y marketing: Su presencia en la portada aumenta su exposición mediática y puede traducirse en nuevos patrocinios y contratos publicitarios.
- Conexión con los fanáticos: Su imagen queda inmortalizada en un videojuego jugado por millones de personas en todo el mundo.
Otros dominicanos que han sido portada en videojuegos de béisbol
Aunque MLB The Show es la franquicia más popular en la actualidad, otros videojuegos de béisbol también han destacado a jugadores dominicanos en sus portadas:
- Sammy Sosa – MLB SlugFest Loaded
- Albert Pujols – MVP Baseball 2004
- Manny Ramírez – MVP Baseball 2005
- Vladimir Guerrero Sr. – MVP Baseball 2006
- José Reyes – Major League Baseball 2K8
Esta lista demuestra que los jugadores dominicanos han sido una parte fundamental de la industria del béisbol virtual durante décadas.
¿Quién será el próximo dominicano en la portada?
Con figuras emergentes como Julio Rodríguez, Wander Franco, Oneil Cruz y Emanuel Rodríguez, es probable que en los próximos años veamos a otro dominicano en la portada de MLB The Show. La historia del béisbol digital sigue escribiéndose, y la República Dominicana, con su inagotable cantera de talento, continuará dejando su huella.
La pregunta queda abierta: ¿Quién crees que será el próximo dominicano en aparecer en la portada de MLB The Show?