La firma de Fernando Tatis jr causó estupor, asombró y comentarios. Se trata de un pacto de 14 años y 340 millones de dólares para chico que en su momento no había jugado siquiera 162 partidos en total en las mayores. Con este acuerdo, los Padres de San Diego dejaban claro algo: quieren que el infielder sea la cara del equipo por mucho tiempo.
Pero esto no ha sido posible. Tatis no ha podido aun jugar una temporada completa, sin lesiones, con los californianos. El año pasado estuvo dos veces en lista de lesionados y solo pudo estar presente en 130 compromisos y en este 2022 no ha podido siquiera tomar un turno, luego de sufrir una lesión en su muñeca izquierda el pasado diciembre en República Dominicana mientras paseaba en una motocicleta.
Y es que el problema de todo esto parece estar allí, en la fragilidad mostrada por Tatis en las dos últimas campañas. En 2021, en tan solo 130 compromiso dejó muy claro lo que es capaz de hacer. Su línea ofensiva fue de .282/.363/.611 con 42 jonrones, para liderar el departamento en la Nacional, más 99 anotadas, 97 remolcadas y 25 estafas en 29 intentos.
No hay fecha para Tatis, no se sabe cuándo regresa. Algunos dicen que jugara en los jardines, otros en el campo corto. Mientras, San Diego está 10 juegos por debajo de los Dodgers de Los Ángeles. La figura de Tatis es fundamental para el equipo, de lo contrario no le habrían dado tan jugoso contrato. Y aún Tatis no coge un bate para hacer swing.
¿Cuál es la perspectiva? ¡Imposible saberlo! Pero a San Diego le habría ido mejor con Tatis en el lineup que con él fuera.
Solo queda esperar. Tatis tiene todo lo que un pelotero necesita para triunfar en las mayores. Los números que ha colocado son sensacionales, el problema ahora es lidiar con la fragilidad de su cuerpo y con la juventud. Una imprudencia de muchacho lo hizo perder más de la mitad de esta temporada y surgen las dudas sin realmente valió la pena semejante firma.
Solo queda esperar.