Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los New York Yankees comienzan el Spring Training 2025 con una noticia que inquieta a la organización y a sus fanáticos: Giancarlo Stanton sigue lidiando con problemas en el codo derecho, lo que pone en duda su disponibilidad para el Día Inaugural.

El toletero reveló recientemente que está batallando con una lesión conocida como codo de tenista, una condición que afecta los tendones y que ya lo había aquejado durante la temporada pasada. Esta recaída no solo frena su preparación para la campaña, sino que también genera interrogantes sobre su durabilidad a largo plazo.

Un historial de lesiones que preocupa

Desde su llegada a los Yankees en 2018, Stanton ha mostrado dos caras muy distintas. Por un lado, su poderío ofensivo es innegable; cuando está saludable, puede cargar con la ofensiva del equipo. Pero por otro, las lesiones han sido una constante en su carrera, impidiéndole alcanzar su máximo potencial.

Desde 2020, el slugger ha disputado apenas 392 de 708 juegos posibles, perdiéndose casi la mitad de las temporadas por diversas molestias musculares y problemas en las articulaciones. Aunque logró jugar 114 partidos en 2024, su mayor cantidad desde 2021, el hecho de que nuevamente esté limitado antes de comenzar la temporada es una señal de alerta para los Yankees.

¿Qué implica el “codo de tenista” en su rendimiento?

El codo de tenista es una condición que afecta los tendones del codo y causa dolor al hacer movimientos repetitivos, como los que requiere un bateador de poder. Stanton explicó que no se trata de un dolor que aparece y desaparece, sino de una molestia constante que debe manejar con descanso y tratamientos específicos.

El principal problema es que esta lesión podría afectar directamente su capacidad para generar velocidad de bateo, lo que reduciría su impacto ofensivo. Si no puede balancear el bate con la misma potencia y rapidez, su peligrosidad en el plato disminuiría considerablemente.

El papel clave de Stanton en el lineup de los Yankees

Con la salida de Juan Soto en la agencia libre, la ofensiva de los Yankees dependerá aún más de Stanton como protección para Aaron Judge en el orden al bate. Su rendimiento será clave para evitar que los lanzadores rivales rodeen a Judge con bases por bolas y limiten el daño de la ofensiva neoyorquina.

El mánager Aaron Boone y la organización han dejado claro que cuentan con Stanton como un bateador de impacto en el corazón del lineup, especialmente después de su brillante desempeño en la postemporada de 2024.

El año pasado, Stanton bateó siete cuadrangulares en 14 juegos de playoffs, ganó el MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y fue fundamental en la llegada de los Yankees a la Serie Mundial. Si logra mantenerse saludable, puede ser un factor decisivo en las aspiraciones de campeonato del equipo.

¿Podrá estar listo para el Opening Day?

Stanton admitió que está “detrás en su preparación” y que aún no ha comenzado a batear con intensidad. Aunque restan varias semanas para el inicio de la temporada, su recuperación sigue siendo una incógnita.

El propio jugador dejó entrever su incertidumbre:

“Definitivamente estoy atrasado en mi preparación. Tenemos cinco o seis semanas para ponernos a tono, pero veremos cómo evoluciona todo.”

Este tipo de declaraciones generan dudas sobre si podrá estar listo para el primer juego de la temporada o si necesitará más tiempo para recuperarse completamente.

¿Cómo pueden manejar los Yankees su ausencia?

Si Stanton no está disponible para el Día Inaugural, los Yankees tendrán que reconfigurar su lineup. Algunas opciones incluyen:

  1. Mover a Gleyber Torres al puesto de bateador designado y darle más turnos a DJ LeMahieu en el infield.
  2. Utilizar a Alex Verdugo o Trent Grisham como DH y fortalecer la defensa en los jardines.
  3. Recurir a un prospecto o a un jugador de la banca para asumir el rol de bateador designado temporalmente.

Un año clave para su legado en Nueva York

A sus 35 años, Giancarlo Stanton sabe que está en un punto crucial de su carrera con los Yankees. Su contrato sigue siendo uno de los más pesados de la MLB, y aunque su talento es innegable, las lesiones han impedido que su paso por Nueva York sea el que la afición esperaba cuando llegó en 2018.

Si logra superar esta lesión y mantenerse en el campo, podría volver a ser uno de los bates más temidos de la Liga Americana. Pero si las dolencias persisten, los Yankees podrían verse obligados a replantearse su futuro en la organización.

Por ahora, el Spring Training será su gran prueba. Los Yankees y sus fanáticos seguirán de cerca su evolución, con la esperanza de que pueda estar listo para la temporada y demostrar que aún le queda gasolina en el tanque.

MLB