Your browser doesn’t support HTML5 audio
El entrenamiento de primavera en el béisbol es el momento en que los jugadores afinan sus habilidades y demuestran por qué merecen un puesto en el equipo principal. Para algunos, es también una oportunidad para redimirse o fortalecer su lugar dentro de la alineación. Jasson Dominguez, el joven prospecto de los Yankees de Nueva York, está aprovechando esta etapa para mostrar su valía. Sin embargo, su desempeño defensivo en el jardín izquierdo ha generado ciertas preocupaciones.
Dominguez, un talento proveniente de la República Dominicana, se ha destacado como un jardinero central en sus primeras etapas, pero en los últimos entrenamientos de primavera ha mostrado dificultades en el jardín izquierdo, un puesto en el que se ha integrado más recientemente. En una de las jugadas más comentadas, Dominguez perdió una pelota en el sol, lo que dejó claro que aún le falta pulir aspectos fundamentales en su juego defensivo.
Este no es un caso aislado. Durante la temporada pasada, el joven de 22 años jugó 105 innings en el jardín izquierdo para los Yankees, y su porcentaje de fildeo fue de .957, significativamente por debajo del promedio de .987 de la liga. A pesar de este rendimiento, su perfil como jugador sigue siendo prometedor. Un informe de exploración menciona que, si bien sus instintos no son tan agudos en el jardín central, Dominguez tiene una fuerza de brazo sólida, lo que lo hace más adecuado para un rol en las esquinas del jardín.
Aaron Boone, el manager de los Yankees, defendió al joven dominicano: “No hay razón por la que no debería poder manejar el jardín izquierdo”, comentó. Además, el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, también expresó su confianza en Dominguez, destacando su potencial y su estado físico: “Creemos que tiene un techo muy alto y está saludable”.
La temporada pasada, Dominguez hizo su debut en las Grandes Ligas con los Yankees en septiembre de 2023 y jugó 18 partidos en 2024. En total, tuvo 100 apariciones en el plato, logrando un OPS+ de 107, con seis jonrones y 27 ponches. Su desempeño en las ligas menores también fue destacable, con un promedio de bateo de .314, un porcentaje de embasado de .376 y un slugging de .504, además de 16 robos en 58 partidos.
Con la llegada de Juan Soto a los Mets, los Yankees han tenido que reorganizar su alineación en los jardines. Aaron Judge regresa al jardín derecho, y Cody Bellinger, adquirido durante la temporada baja, puede ocupar las posiciones de jardín izquierdo o central. Esto deja un espacio claro para Dominguez, quien deberá aprovechar su oportunidad en la Liga de la Toronja para ganar un puesto titular.
La clave para Dominguez será su rendimiento en los próximos días de entrenamiento. Aunque sus dificultades defensivas están a la vista, su potencial ofensivo y su versatilidad en el campo podrían ser los factores que le den la ventaja para formar parte de una de las alineaciones más competitivas de la MLB. En un equipo de la magnitud de los Yankees, la presión es alta, pero también lo es la recompensa para aquellos jugadores que logran adaptarse y superar los desafíos.