Your browser doesn’t support HTML5 audio
La historia y el presente del béisbol dominicano se unen en un evento significativo. El legendario Juan Marichal, primer dominicano en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown, lanzará la primera bola en un partido de exhibición y entregará el prestigioso “Premio Juan Marichal” a Juan Soto, quien fue el jugador dominicano más destacado de la última temporada de la MLB.
El evento se llevará a cabo el 27 de febrero en Clover Park, hogar primaveral de los New York Mets, en coincidencia con el 181º aniversario de la independencia de la República Dominicana, una fecha emblemática que refuerza el orgullo y la contribución de los peloteros quisqueyanos en las Grandes Ligas.
Un reconocimiento con valor histórico
El “Premio Juan Marichal” fue creado en 2021 para honrar al mejor pelotero dominicano de cada temporada. Desde su instauración, ha reconocido a figuras como Vladimir Guerrero Jr. (2021), Sandy Alcántara (2022) y Marcell Ozuna (2023). En 2024, Juan Soto se sumó a la prestigiosa lista tras una extraordinaria campaña con los Yankees de Nueva York.
“Será un honor entregar este premio a un talento tan especial como Juan Soto, quien ha demostrado ser un referente para el béisbol dominicano,” declaró Marichal. “Ver a nuestros jóvenes brillar en las Grandes Ligas es un orgullo indescriptible.”
Por su parte, Soto expresó su emoción por recibir el galardón de manos de una de las máximas leyendas del béisbol dominicano. “Es un honor enorme, no solo por el premio en sí, sino porque lo entrega Don Juan Marichal. Es un momento que guardaré para siempre.”
La ascendente carrera de Juan Soto
Soto tuvo una temporada de ensueño en 2024 con los Yankees, registrando marcas personales en WAR (7.9), cuadrangulares (41) y carreras anotadas, además de un promedio de .288, 129 boletos y 109 impulsadas. Su actuación le valió el tercer lugar en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
El desempeño de Soto en la temporada pasada lo llevó a firmar un contrato histórico de $765 millones de dólares por 15 años con los Mets. “Es un tremendo equipo, se siente diferente y vamos bien. Hay una mezcla de jugadores jóvenes con veteranos, y estamos conociendo el equipo y viendo cómo funciona todo aquí”, comentó Soto sobre su nuevo desafío en Queens.
Un gesto de gratitud y camaradería
La adaptación de Soto a los Mets tuvo un gesto inesperado cuando el dominicano sorprendió a su compañero Brett Baty con una camioneta Chevy Tahoe de lujo valorada en más de $90 mil dólares. La razón: Baty le cedió el número 22, el cual Soto ha usado desde su debut en 2018.
“Para mí, no tiene precio porque ese era el carro de sus sueños y yo tengo el número que he usado toda mi carrera”, explicó Soto, dejando en claro el significado personal detrás del detalle.
Un momento de orgullo nacional
El encuentro entre Marichal y Soto en Port St. Lucie será más que una ceremonia simbólica; representa el vínculo entre generaciones de peloteros dominicanos que han dejado huella en la MLB. Desde la brillante carrera de Marichal en los años 60 y 70 hasta el auge de Soto en la actualidad, el béisbol sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo para la República Dominicana.
Este 27 de febrero no solo será un día de celebración nacional, sino también un recordatorio del talento inigualable que la isla caribeña sigue aportando al béisbol de las Grandes Ligas.