Hay bateadores que controlan la zona de strike. Hay bateadores que tienen un don para embasarse. Y luego está Juan Soto, un hombre que tuvo un porcentaje de embase de .501 en sus últimos 97 juegos la temporada pasada. Tal como destaca el escritor Salón de la Fama Jason Straks en The Athletic, el último bateador clasificado de la Liga Nacional que no llamado Barry Bonds que tuvo un OBP de .500 durante una temporada completa fue Rogers Hornsby, hace 98 años.
Un porcentaje de base de .500, es material de las leyendas.
En su articulo 10 números que pudieran definir el 2022, Starks destaca la lista de todos los bateadores calificados en las últimas 100 temporadas que tuvieron un OBP de .500 durante cualquier temporada completa (o temporadas múltiples):
Barry Bonds
Ted Williams
Babe Ruth
Rogers Hornsby
Quienesquiera que sean.
Si agregamos bateadores que nunca hicieron eso en un año calendario pero que tuvieron un OBP de .500 en un lapso de 162 juegos en varias temporadas, se sumarian: Lou Gehrig, Mickey Mantle y Jason Giambi.
Ahora la gran pregunta: ¿Juan Soto pertenece a ese grupo?, ¿Es realmente humanamente posible que un chico que tiene solo 23 años llegue a la base más veces en una temporada que no llegue a la base?
“Me sorprendería si lo hiciera”, dijo un ejecutivo de AL. “Pero si hay alguien en nuestro juego que podría hacerlo, sería él”.
Y también está esto: si alguna vez hubo un conjunto de circunstancias en las que los planetas se alinearon para hacerlo factible, está sucediendo ahora mismo. Un prodigio del bateo a nivel de genio. Reconocimiento de lanzamientos de élite. Y una alineación a su alrededor donde básicamente no hay nadie más a quien temer.
“¿Cómo puede no recibir el tratamiento de Bonds?” se preguntó un ejecutivo de la Liga Nacional. “Es muy fácil decir: ‘No dejaremos que ese tipo nos gane’”.
Solo llevamos dos semanas de esta temporada. Pero, ¿estamos escuchando a los oponentes de los Nacionales decir eso? Vamos. Alto y claro.
El Porcentaje de lanzamientos que Soto vio en la zona de strike en los primeros 13 juegos de los Nats, según FanGraphs fue apenas de un 34.7% por ciento, el 10mo índice más bajo en el béisbol. Por otro lado, el porcentaje de strikes en el primer lanzamiento lanzados a Soto en esos primeros 13 juegos fue de solo un 39.7 por ciento, la tasa más baja en MLB.
Ningún otro bateador ha tenido un porcentaje por debajo del 40% en ambas estadísticas. El único bateador que estuvo cerca? Barry Bonds. En 2004, tuvo un porcentaje de zona de 41.3 y un porcentaje de strike en el primer lanzamiento de 39.5. En un desarrollo relacionado, terminó esa temporada con un OBP de .609, sin mencionar 232 bases por bolas.
Ahora estamos viendo que los equipos tratan a Juan Soto con aún más evasión. Entonces, ¿puede Soto canalizar suficiente disciplina Bondsiana para aprovechar al máximo el terror puro que sus oponentes obviamente tienen de darle algo para golpear, al menos a propósito, en un lugar importante?
“Mi pregunta es: ¿puede mantenerse en el punto durante una temporada completa como lo hizo Barry?” se preguntó el mismo ejecutivo de la Liga Nacional. “Y cuando logra que esos tres lanzamientos lleguen a la semana, ¿puede hacer el daño que hizo Barry?”.
Con la probabilidad de que Nelson Cruz sea cambiado a mitad de temporada, la posibilidad de impulsar su OBP en la segunda parte de la temporada aumentarían considerablemente para Soto sin un bateador de respeto que lo proteja detrás. Seguramente, Soto necesitaría aumentar su promedio de bateo a .340 para ayudar a su OBP alcanzar el umbral leyenda de .500. Su OBP aislado, (OBP-AVG) es de 132 de por vida.