No hace falta mencionar su nombre, pues es el único jugador de las Grandes Ligas en jugar para catorce equipos.

Edwin Jackson nació en Alemania, por deberes de su padre con el  ejército de los Estados Unidos. Cuando Jackson cumplió 1 año, su familia se había mudado a Fort Polk, Luisiana. Al cumplir 6 años, con su familia regresó a su tierra natal por otros dos años. Su padre trabajó para el Ejército, así que mudarse  abruptamente se hizo común.

La vida nómada de Edwin, le preparó para lo que le deparó las Grandes Ligas.

Dodgers de Los Ángeles, Tampa Bay Devil Rays, Tigres de Detroit, Diamondbacks de Arizona, Medias Blancas de Chicago, Cardenales de San Luis, Nacionales de Washington, Cachorros de Chicago, Bravos de Atlanta, Miami Marlins, Padres de San Diego, Orioles de Baltimore, Atléticos de Oakland, y Azulejos de Toronto. Son los catorce equipos para los que accionó en Las Mayores. Y si usted se cansó al leerlos y yo al escribirlos, imagine cambiar de trabajo y ciudad catorce veces en diecisiete años de carrera en las Ligas Mayores.

Jackson fue al All-Star del 2009, lanzó un sin hits el 25 de junio de 2010 y fue parte de los Cardenales de San Luis al ganar la Serie Mundial 2011.

Jackson ha jugado para más equipos de Las Mayores que cualquier otro jugador en la historia de ligas. El último para el que jugó a ese nivel fue los Azulejos de  Toronto en 2019, superando el récord que ostentaba anteriormente el dominicano Octavio Dotel.

Y ahora, a sus 37 años, se encuentra en Japón con el seleccionado de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, como miembro del bullpen buscando una medalla de oro olímpica. ?utm_source=ig_web_copy_link

Jackson recuerda con cariño sus experiencias en el extranjero y sus movidas en Estados Unidos.  La familia, tuvo algo de estabilidad cuando se estableció en Columbus, Georgia, donde permaneció hasta la escuela secundaria, en donde desde Shaw High School fue seleccionado por los Dodgers de Los Ángeles con una selección de sexta ronda en el draft de 2001 de las Grandes Ligas. Con este suceso, empezó su movilidad por trabajo, tal cual su padre.

Jackson es el vagabundo máximo de su deporte, un legado que él insiste fue “predestinado” por su educación.

El viaje de Jackson a las Grandes Ligas comenzó con los Dodgers el 9 de septiembre de 2003, su vigésimo cumpleaños. Un jardinero convertido que era el prospecto número 4 de Baseball America en ese momento, derrotó al futuro miembro del Salón de la Fama Randy Johnson en su debut.

 

A pesar de la apresurada progresión de Jackson, el derecho fue traspasado a Tampa Bay en 2006. Formó un equipo All-Star con Detroit en 2009, al año siguiente lanzó un juego sin hits de 149 lanzamientos con Arizona que volvió a colocar su nombre al lado de el de Randy Johnson.

Su  título de Serie Mundial con San Luis llegó en 2011.

De Jackson se hicieron muy prontas altas expectativas en el nacimiento de su carrera, y estas nunca se cumplieron. Siempre señaló lo muy talentoso es, pero los resultados no correspondieron.

1960 entradas lanzadas en MLB con una efectividad de 4.78 registró en su carrera.

Jackson no estaba seguro de si aceptaría la invitación del equipo de EE. UU. para jugar en estos Juegos Olímpicos, pero su esposa lo motivó y le advirtió que de rechazar la oferta de estos Juegos Olímpicos se arrepentiría. Y entonces decidió que sí emprendería el vuelo hasta Japón.

?utm_source=ig_web_copy_link

Mira la agenda completa de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Mira el medallero completo de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Su esposa no se equivoca, estos juegos son una oportunidad única. Se trata entre otras tantas cosas de representar, no solo el país, todo lo que uno es, ante el mundo. Un nacido en el extranjero, de una familia militar que es un jugador de béisbol negro en tiempos en donde el deporte y las fuerzas armadas se han enfrentado por razones de justicia social y racial.

Jackson, representa a Estados Unidos, también está sirviendo a su país como lo ha hecho su padre. ?utm_source=ig_web_copy_link


¡EN TOKIO 2020 APOYEMOS A NUESTROS ATLETAS! Recibe RD$300 de descuento de tu primer pedido Código: RECORDYA Descarga PedidosYa — Términos y condiciones Una (1) sola redención por usuario, puede ser utilizada en una (1) sola compra mayor a RD$ 500. Válido hasta el 31 de Julio del 2021. 500 redenciones disponibles.