Your browser doesn’t support HTML5 audio
En un partido cargado de emociones y cambios en el marcador, las Águilas Cibaeñas lograron una contundente victoria de 15-9 sobre los Gigantes del Cibao en el Estadio Julián Javier. Este triunfo no solo posiciona al equipo aguilucho en la tercera plaza de la tabla clasificatoria, sino que también expone las inconsistencias de un pitcheo de los Gigantes que no logró sostener la ventaja en un encuentro que prometía ser decisivo en sus aspiraciones de clasificación.
Un juego de altibajos: las claves de la remontada
El inicio del partido parecía inclinarse a favor de los Gigantes, con un marcador que les favorecía al término del primer inning. Sin embargo, las Águilas, lideradas por un inspirado Ezequiel Durán, demostraron resiliencia y capacidad de respuesta ante cada embate del rival. Con tres carreras en la sexta entrada y un rally de siete vueltas en el octavo, los dirigidos por el manager Félix Fermín lograron desequilibrar el partido.
Ezequiel Durán se destacó al conectar de 5-4, incluyendo dos dobles, remolcar tres carreras y anotar dos. Este desempeño ofensivo, combinado con las contribuciones clave de Alfredo Reyes, Jonathan Villar y César Prieto, puso en evidencia la profundidad del line-up aguilucho.
Por otro lado, el relevo de los Gigantes no pudo contener la ofensiva rival. Tras la salida del abridor Nabil Crismatt, el bullpen se desmoronó, permitiendo el rally decisivo que sentenció el encuentro. Edgar Santana y Frank Garcés fueron los más castigados, reflejando la fragilidad del cuerpo de lanzadores en momentos cruciales.
Impacto en la tabla y el panorama de la clasificación
Con este resultado, las Águilas mejoraron su récord a 19-18, ubicándose en la tercera posición con un porcentaje de .514. Aunque comparten la cantidad de victorias con los Leones del Escogido, superan por porcentaje a los capitaleños, acercándose cada vez más a los líderes, las Estrellas Orientales.
Para los Gigantes, la derrota supone un golpe significativo en su lucha por la clasificación. Con un bullpen inconsistente y una ofensiva que no pudo capitalizar sus oportunidades en los momentos clave, el equipo de San Francisco de Macorís tendrá que replantear su estrategia si desea mantenerse en la contienda.
Reflexiones finales: un juego que define tendencias
Este partido ejemplifica la esencia del béisbol invernal dominicano: impredecible, emocionante y lleno de sorpresas. Para las Águilas, la capacidad de remontar marcadores adversos reafirma su fortaleza como contendientes al título. Su ofensiva versátil y oportunista, combinada con actuaciones destacadas desde el bullpen