Your browser doesn’t support HTML5 audio

El debate sobre la tecnología en el béisbol ha llegado a un punto crítico con la implementación del sistema Automated Balls and Strikes (ABS), conocido popularmente como los “umpires robot”. Esta innovación, que permite desafiar las decisiones arbitrales mediante un sistema automatizado de revisión, ha sido objeto de intensas discusiones dentro de la MLB. Y uno de los jugadores que más fuerte se ha manifestado en contra es Max Scherzer, quien en su debut de pretemporada con los Toronto Blue Jays dejó clara su postura: “¿Podemos simplemente jugar béisbol? Somos humanos. ¿Podemos ser juzgados por humanos?”.

El veterano lanzador, tres veces ganador del premio Cy Young, no solo expresó su frustración con el sistema, sino que también sufrió en carne propia sus efectos. Durante su primer encuentro con los Blue Jays contra los St. Louis Cardinals, Scherzer perdió dos desafíos de pitcheo: uno en la primera entrada, cuando Lars Nootbaar logró revertir un strike en su contra, y otro en la segunda, cuando el propio Scherzer intentó desafiar una decisión y fue desmentido por el sistema.

El futuro de los umpires robot en la MLB

La implementación del ABS en la Liga de la Toronja durante la pretemporada de 2025 marca un hito en el uso de la tecnología dentro del béisbol profesional. Actualmente, 13 estadios de la primavera, incluyendo el complejo de los Blue Jays en Dunedin, Florida, están equipados con este sistema, lo que permite que los jugadores, ya sean lanzadores, bateadores o receptores, puedan desafiar decisiones arbitrales en tiempo real.

La MLB ha venido probando esta tecnología en ligas menores desde hace varios años y ahora busca llevarla al máximo nivel. Sin embargo, jugadores veteranos como Scherzer creen que la automatización de las decisiones de los umpires podría afectar la esencia del juego. Para ellos, el error humano es parte de la naturaleza del deporte y la intervención de la tecnología podría generar más interrupciones y menor fluidez en los partidos.

¿Beneficio o problema? El dilema de la precisión

Si bien la intención de la MLB es reducir las polémicas arbitrales y mejorar la precisión de los conteos de bolas y strikes, la implementación del ABS también presenta retos. La posibilidad de desafiar cada lanzamiento podría ralentizar el juego, algo que la liga ha intentado evitar en los últimos años con medidas como el reloj de pitcheo.

Para algunos jugadores, entrenadores y analistas, el ABS podría representar una solución moderna a un problema histórico, eliminando la subjetividad de los umpires humanos y garantizando justicia en cada lanzamiento. Para otros, como Scherzer, se trata de una “disrupción innecesaria” que podría afectar el ritmo natural del béisbol.

Los Blue Jays y su adaptación a la nueva era

Para Toronto, esta pretemporada no solo se trata de evaluar su roster y preparar a sus jugadores para la campaña 2025, sino también de adaptarse a una posible implementación de los umpires robot en la temporada regular. Con figuras como Vladimir Guerrero Jr. en medio de negociaciones contractuales y un Scherzer que busca volver a su mejor nivel tras problemas de lesiones, los Blue Jays son un equipo que genera muchas expectativas.

Los aficionados también deben acostumbrarse a esta nueva realidad. Los equipos de la Liga de la Toronja, como Yankees, Mets, Phillies, Cardinals, entre otros, ya están probando el ABS, mientras que en la Liga del Cactus también está presente en varias sedes compartidas. En total, aproximadamente el 60% de los juegos de pretemporada contarán con esta tecnología, lo que podría ser un indicio de su inminente llegada a la temporada regular en 2026.

Conclusión: ¿Es el ABS el futuro del béisbol?

La discusión sobre la tecnología en el deporte está lejos de resolverse. Mientras la MLB avanza en su proceso de modernización, figuras como Scherzer seguirán defendiendo la esencia tradicional del juego. ¿Es el ABS una revolución necesaria o una amenaza para la autenticidad del béisbol? La respuesta dependerá de cómo jugadores, entrenadores y aficionados reaccionen a estos cambios en los próximos años.

 

 

MLB