Your browser doesn’t support HTML5 audio
Panamá venció a los Gigantes de Rivas, representantes de Nicaragua, logrando su tercer triunfo en el torneo caribeño. La destacada actuación del abridor brasileño Heitor Tokar, quien completó 6.0 innings sin permitir carreras, fue clave para la victoria de los Federales.
El equipo panameño ha logrado defender su invicto, situándose momentáneamente en la cima de la clasificación de la Serie del Caribe. Chiriquí, en su intento por conquistar la tercera corona caribeña (1950, 2019), se ha convertido en la primera sorpresa del campeonato.
José Mayorga, consciente de que su equipo no es considerado favorito, expresó: “Sabemos que no somos favoritos, pero tenemos un equipo muy aguerrido. Tengo confianza y mucha fe en cada uno de ellos. Creo que están preparados para hacer un tremendo trabajo para lo que resta del torneo”.
A pesar de reconocer las diferencias en los niveles de las ligas invernales, Mayorga mantiene la esperanza de que las actuaciones internacionales de Panamá contribuyan a elevar el béisbol local en su país. “El nivel de béisbol es bueno en todo Panamá. Sabemos que hay otros niveles y recursos en otras ligas. Esto es un llamado a que nos apoyen más, con más equipos”.
El manager destaca la importancia de seguir tomando cada partido como un desafío, siendo conscientes de que los próximos rivales, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana, representan un mayor desafío para Panamá.
En palabras de Mayorga: “Seguir partido a partido, vamos por buen (camino) pero no hemos terminado. No será fácil. El mensaje es seguir haciendo lo que hemos venido haciendo, para intentar pasar de ronda”.
Panamá ahora buscará consolidar su posición en el torneo, demostrando que tiene lo necesario para competir por el título. El próximo enfrentamiento será contra Puerto Rico, donde James González será el encargado de abrir el partido por Panamá en la Serie del Caribe 2024.