República Dominicana ha sido una cantera inagotable de talento para las Grandes Ligas, contribuyendo con numerosos peloteros destacados. El periodista Héctor Gómez ha compilado una lista de los jugadores dominicanos que han percibido las mayores cifras de sueldo en la historia de las Grandes Ligas hasta el año 2023. Aquí tienes los primeros quince:
- Alex Rodríguez: US$441,285,104
- Albert Pujols: US$346,540,436
- Robinson Canó: US$262,129,865
- Adrian Beltré: US$219,140,000
- Manny Ramírez: US$206,827,769
- Johnny Cueto: US$173,453,000
- David Ortiz: US$159,512,500
- Hanley Ramírez: US$159,268,000
- Manny Machado: US$159,152,909
- Alfonso Soriano: US$157,960,000
- Aramis Ramírez: US$147,885,000
- Pedro Martínez: US$146,259,585
- José Reyes: US$142,791,000
- Nelson Cruz: US$140,380,070
- Vladimir Guerrero: US$125,541,455
Estos jugadores han dejado una marca significativa en la historia de las Grandes Ligas, no solo por sus habilidades en el terreno de juego, sino también por los sustanciales ingresos que han generado a lo largo de sus carreras. Es importante destacar que estas cifras corresponden únicamente a salarios y no incluyen ingresos adicionales por patrocinios, publicidad y otras fuentes. Sorprende ver a Álex Rodríguez encabezando la lista, nacido en Nueva York pero con ascendencia dominicana, resaltando la diversidad de talento en el béisbol.
En esta recopilación, es evidente la prominencia de figuras como Alex Rodríguez, Albert Pujols y Robinson Canó, quienes no solo han brillado en el diamante sino que también han cosechado significativos beneficios económicos a lo largo de sus carreras.
Es esencial tener en cuenta que estos ingresos son el resultado de años de dedicación, habilidad y éxito en el deporte, y que el béisbol sigue siendo una fuente importante de oportunidades para los talentos emergentes que sueñan con llegar a las Grandes Ligas desde República Dominicana.