El pasado 2 de agosto a las 6 de la tarde cerró el periodo de intercambios en el béisbol de las Grandes Ligas. Varios fueron los equipos que hicieron sus movimientos y se vieron favorecidos y repotenciados gracias a esta opción que ofrece la MLB, pero también hay otros que no corrieron con tanta suerte o que simplemente no pudieron cerrar algunos acuerdo que les habrían sido de provecho.
Aun así, para esos clubes que no lograron sus objetivos todavía tienen esperanzas, a diferencia de lo que muchos creen. A pesar de que ya no se pueden canjear toleteros hay otras vías a través de las cuales las franquicias pueden mejorar sus nóminas. Hoy exploraremos dichas herramientas las cuales a decir verdad, son muy interesantes.
Intercambios de ligas menores
Contrario a lo que muchos piensan, el periodo de intercambios solo fue cerrado en el nivel de MLB. Todavía se pueden canjear beisbolistas que no estuvieron durante toda la zafra ni en el roster de 40 hombres con su equipo y tampoco en la lista de lesionados de la Gran Carpa. Así que nunca está de más explorar categorías como Doble A y Triple A y ver qué se puede obtener de allí.
Designados para asignación y liberados
Otra forma de obtener los servicios de un nuevo elemento es reclamar de waivers o firmarlo si ha sido liberado. Si una escuadra deja sin efecto el contrato de un toletero suyo o lo saca de su roster, otra de las otras 29 lo puede firmar sin problemas.
Agentes libres
Con todo y que esta es una opción poco viable debido a lo avanzada que está la temporada, es totalmente válida. Se puede traer al juego a un agente libre, alguien que no tenga ningún tipo de vínculo con ninguna organización y que incluso no haya jugado en todo lo que va de año.
Buscar en las ligas independientes
A decir verdad, el béisbol estadounidense no se limita solo a MLB y su sistema de granjas. En Norteamérica hay ligas independientes de muy alto nivel y estima adonde se han ido a probar incluso jugadores que luego acabaron brillando en el Big Show. No es la regla encontrar buenos refuerzos acá, pero siempre puede hallarse uno con alguna excepción.
Hurgar en ligas extranjeras
Las ligas asiáticas están por estos días al rojo vivo. Es cierto que es poco probable que algún jugador de aquellas tierras recale por estas fechas en la MLB, pero uno nunca sabe. De todos modos, no está de más darse una vuelta por Corea del Sur, Japón y China.