Luego de que se suspendiera en 2021, la quinta edición del Clásico Mundial por la situación del Covid 19; todavía no se tiene una idea cierta sobre el futuro de este certamen, pospuesto para 2023.
El tema salió a colación en las recientes conversaciones entre la MLB y el Sindicato de Peloteros y en este sentido, ambas partes decidieron postergar las conversaciones sobre el evento.
Al respecto, la MLB emitió un comunicado en el cuál enfatiza que próximamente, en fecha todavía sin definir, sus directivos se reunirán con miembros de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol para ajustar los calendarios y competiciones internacionales, incluido el Clásico Mundial.
La quinta edición
En 2021 estaba previsto a celebrarse el máximo certamen del béisbol a nivel de selecciones, en cuatro sedes, Japón, Taiwán y Estados Unidos pero el Covid suspendió el certamen, como ya se había comentado.
Vale aclarar que para esta edición participarían por primera vez, 20 equipos, a diferencia de los 16 de las anteriores competiciones.
Antes incluso, también se tuvieron que suspender los torneos clasificatorios rumbo a la competencia; los cuales otorgarían las 4 plazas restantes.
Breve historia
Desde su aparición, dieciséis años atrás, el Clásico atrapó los reflectores de los medios deportivos y la afición en general pues era la primera vez que los peloteros de las Grandes Ligas se vinculaban a torneos de esta categoría.
La primera edición fue ganada por Japón, al vencer a Cuba en la final, 10-6.
En 2009, otra vez Japón se llevó la corona al vencer en el choque por el título al otro contendiente de Asia, Corea del Sur.
Para 2013, terminó la hegemonía asiática y el fuerte seleccionado dominicano se llevó el gato al agua con memorable victoria ante Puerto Rico.
Ya en 2017, contra todo pronóstico, el equipo de Estados Unidos se erigió campeón al derrotar a Puerto Rico en la discusión del título.
La idea de organizar el Clásico Mundial en 2006, emerge para buscar que la competición no coincidiera con otros grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol.
Luego de ese primer momento la otra edición se celebraría a los tres años para después de 2009 pactar a cada cuatro años.
Realidades en contexto
Según ESPN y MLB Network, el tema de los posibles protocolos sanitarios para atenuar el impacto del Covid 19 es lo que ha dilatado la decisión pero se debe mantener lo acordado de efectuar el torneo el próximo año, hasta con las mismas sedes.
En este punto podemos resaltar que en este caso, serviría para reducir el riesgo de contagios debido a que la vacunación habría avanzado en un alto por ciento.
Como quiera no hay nada decidido y los fanáticos claman por saber lo que deparará el destino a esta fiesta beisbolera que es el Clásico Mundial.