Lo que parecía simplemente una moda o un hobby pasajero, llegó para quedarse. Los eSports, o deportes electrónicos, hace años que están en constante crecimiento y no son sólo un capricho de adolescentes o jóvenes adultos. Ya son una nueva forma de invertir y cada vez más personalidades destacadas tienen sus ojos posados en ellos.
Los videojuegos pasaron de ser un pasatiempo a un estilo de vida. En los últimos tiempos, los torneos que involucran consolas y juegos en línea recibieron cada vez más atención y no sorprende ver eventos a estadios llenos con millones de dólares en premios.
Las personalidades de Internet, como youtubers, streamers o influencers, tienen cada vez más seguidores y son ellos los que dan a conocer este tipo de actividades que ya fue más allá del público joven y llegó a todo de lugares.
Clubes deportivos tienen su propio equipo de jugadores que participan en torneos virtuales y, cada vez son más las organizaciones que catalogan estas actividades como deportes oficiales debido a la alta preparación que conllevan y la difusión que tienen.
Y los inversores que hacen crecer a los principales equipos del mundo, ya no son simples empresarios, sino que ahora son muchos de los deportistas o actores más famosos del mundo, que ven en este negocio, un diamante en bruto para expandir sus ingresos y atraer al público.
Por ejemplo, Michael Jordan, dueño de los Charlotte Hornets de la NBA, participó a finales de 2018 en la ronda de inversión de 26 millones de dólares levantada por aXiomatic, una empresa dedicada a los eSports y al mundo del gaming. En esa misma ronda también participó Bruce Stein, dueño de los Golden State Warriors.
Sergio Agüero, quizás sea el caso más emblemático, ya que durante la inactividad por la pandemia de Covid-19, se convirtió en una verdadera estrella en su canal de streaming de la plataforma Twitch, con más de 2 millones y medio de seguidores que miraban como el jugador participaba en juegos online solo, o con otras personalidades. Además, anunció la creación de su propio equipo, KRÜ, un proyecto que tendrá dos sedes: una en Argentina y otra en Barcelona
El popular actor Will Smith también se sumó al negocio y participó en la ronda de inversión de 46 millones de dólares por Generation Gaming, mejor conocida como Gen.G. Esta empresa es la matriz de Seoul Dynasty, un famoso equipo que participa en juegos como Counter-Strike, Fortnite y NBA 2K, entre otros. Es según Forbes la sexta organización del mundo de los eSports de mayor valor con 151 millones de euros.
El rapero canadiense Drake se unió en octubre de 2018 a una inversión, por una cantidad desconocida de dinero, por la organización de eSports 100 Thieves, convirtiéndose en copropietario. 100 Thieves tiene equipos en juegos competitivos como Call of Duty: Warzone, League of Legends o Fortnite, este último jugado activamente por el rapero, como suele mostrar en sus redes sociales.
El excampeón mundial de los pesos pesados, Myke Tyson, anunció en mayo de 2019 que era el nuevo inversor de Fade 2 Karma. Gracias a la inversión, la organización de eSports pudo construir sus nuevas instalaciones en el Tyson Ranch de Los Ángeles, la base de operaciones del mítico deportista.
Otras personalidades del espectáculo como Jennifer López (accionista del equipo NGR), Gerard Piqué (fundador de Media Rights, que tiene convenios con el FC Barcelona y Konami) o el actor Ashton Kutcher (junto al dueño de Dallas Mavericks, Mark Cuban, invirtieron en Unikrn, uno de los primeros centro de apuestas de eSports) también tienen sus negocios en este nuevo mundo.