Your browser doesn’t support HTML5 audio
Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 entran en su etapa final y cada punto vale oro. En este contexto, Bolivia y Chile protagonizan un choque de alta tensión en el estadio Municipal de El Alto, donde se enfrentarán con la urgencia de sumar para mantener vivas sus esperanzas. La ausencia de uno de los jugadores más influyentes en la historia reciente de la Roja, Arturo Vidal, golpea fuerte al equipo dirigido por Ricardo Gareca, que necesita un resultado positivo para evitar la eliminación anticipada. Mientras tanto, la selección boliviana, dirigida por Óscar Villegas, buscará sacar provecho de la localía y de la altura para avanzar en la tabla.
La baja sensible: Arturo Vidal no estará en El Alto
El mediocampista chileno Arturo Vidal será una ausencia confirmada para el encuentro por acumulación de tarjetas amarillas, tras la amonestación recibida en la reciente derrota ante Argentina. Vidal, figura clave en la generación de juego y liderazgo dentro del campo, representa una baja significativa para la ‘Roja’, que ahora deberá reajustar su esquema para suplir la falta de experiencia y peso ofensivo en el medio campo. Esta situación añade una presión adicional a Ricardo Gareca y su cuerpo técnico en la búsqueda de la alineación ideal para competir en las condiciones adversas que plantea la altitud de El Alto.
Hoy entrenamos en el Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza M, del Club @Bolivar_Oficial 📍🤝
📷 Carlos Parra – Comunicaciones FFCh. #SiempreConLaRoja pic.twitter.com/gUwB3ozQIs
— Selección Chilena (@LaRoja) June 9, 2025
El once de Bolivia: confianza en la juventud y la localía
El técnico boliviano Óscar Villegas podría apostar por una mezcla de experiencia y juventud para enfrentar a Chile. En portería, Guillermo Viscarra es la carta segura, respaldado por una defensa conformada por Roberto Fernández, Efraín Morales, José Sagredo y Diego Medina. El mediocampo contará con el talento y proyección de Miguel Terceros, Ervin Vaca, Héctor Cuellar y Gabriel Villamíl, mientras que en la ofensiva aparecerán Lucas Chávez y Moisés Paniagua, ambos con la responsabilidad de generar peligro y aprovechar las condiciones del terreno y la altura. Este conjunto busca consolidar su rendimiento como local, donde ha mostrado resultados alentadores en la actual eliminatoria.
Chile: alineación sin Vidal y con presencia de jóvenes promesas
La selección chilena, dirigida por Ricardo Gareca, presentaría en El Alto una formación que combine juventud y experiencia para afrontar el reto. En el arco, Brayan Cortés estará encargado de la portería. La defensa se estructuraría con Fabián Hormazábal, Benjamín Kuscevic, Francisco Sierralta y Gabriel Suazo, en un intento por mantener firme la última línea. En el mediocampo, Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría y Marcelino Núñez tendrán la misión de controlar el juego y alimentar a los atacantes. Por delante, Lucas Cepeda, Alexis Sánchez y Darío Osorio buscarán convertir las oportunidades en goles para mantener viva la esperanza chilena en las eliminatorias.
Contexto y peso del partido: definición en juego
Con solo tres fechas restantes para el cierre del proceso clasificatorio, el duelo entre Bolivia y Chile adquiere una trascendencia especial. Chile, último en la tabla, se encuentra al borde de la eliminación y necesita imperiosamente una victoria para mantener la llama del repechaje. Bolivia, cuatro puntos por detrás del séptimo lugar que otorga esa plaza, tiene la chance de acercarse y soñar con la clasificación directa si logra sumar de a tres en casa. La altura y el clima serán factores que podrían influir notablemente en el desarrollo del encuentro, haciendo que la preparación física y táctica sean determinantes.
El partido entre Chile y Bolivia no solo enfrentará dos selecciones con urgencias y sueños mundialistas, sino que también será una prueba de adaptación y estrategia, especialmente para un Chile golpeado por la ausencia de un referente como Arturo Vidal. Mientras Bolivia apuesta a la localía y a una mezcla de juventud y experiencia, la ‘Roja’ intentará resistir la presión y buscar un resultado que le permita mantener vivas sus ilusiones. El choque en El Alto promete ser una batalla intensa que marcará un antes y un después en las aspiraciones de ambos equipos hacia el Mundial 2026.
Noticias relacionadas