Your browser doesn’t support HTML5 audio
En el enfrentamiento entre Colombia y Países Bajos en los cuartos de final del Mundial Femenino Sub-20, ambos equipos cuentan con plantillas talentosas, aunque presentan diferencias clave que podrían determinar quién avanzará de ronda.
Colombia
Colombia llega con una mezcla de jugadoras experimentadas y jóvenes promesas, destacándose Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, como una de las piezas más importantes. Caicedo, con su capacidad para el desborde y finalización, será clave en el ataque colombiano. Otras jugadoras como Yesica Muñoz y Ana Mile González aportarán profundidad ofensiva y agilidad en el frente de ataque. La defensa colombiana es sólida, con Greicy Landazury siendo una de las más destacadas por su altura (180 cm), lo que le da ventaja en duelos aéreos. La arquera Luisa Agudelo, del Deportivo Cali, también promete ser fundamental gracias a su agilidad y capacidad bajo los tres palos.
🗓️ 𝗣𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗼 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼
🔜 🆚🇳🇱 𝐶𝑢𝑎𝑟𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙 𝘾𝙤𝙥𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙁𝙚𝙢𝙚𝙣𝙞𝙣𝙖 𝙎𝙪𝙗-𝟮𝟬 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙁𝙄𝙁𝘼 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖 𝟮𝟬𝟮𝟰™️
🔗 https://t.co/daRlW538Di#LaFemeninaNosUne🇨🇴#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/L1fkjA6EwQ
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 13, 2024
El mediocampo colombiano tiene jugadoras como Natalia Hernández y Gabriela Rodríguez, que destacan por su dinamismo y buen control del balón, lo que podría permitir a Colombia mantener la posesión y crear oportunidades ofensivas.
Países Bajos
Países Bajos también cuenta con una alineación fuerte, con una defensa alta y bien organizada. Jugadoras como Louise Van Oosten (174 cm) y Djoeke De Ridder (171 cm) aportan solidez defensiva, mientras que Femke Liefting es una arquera alta (181 cm), lo que le da una ventaja en atajadas aéreas. En el mediocampo, Ilse Kemper y Jet Van Beijeren se perfilan como las principales organizadoras de juego. La altura de Van Beijeren (178 cm) y su físico robusto le permiten dominar en las transiciones defensivas y ofensivas.
#ElDato: Países Bajos será rival de Colombia en los cuartos de final del #MundialFemeninoSub20, eliminó a Francia en los 120’, 2×1. Llega con una victoria, dos empates y una derrota. Este duelo será el domingo en Cali, 4:30 p.m. ¡Pascual a reventar! ⚽️👏🇨🇴 pic.twitter.com/S1nkRaIxuW
— Juan Pablo Murillo (@JuanPaMurillo27) September 13, 2024
En cuanto al ataque, Zoë Zuidberg y Bo Van Egmond (ambas de 175 cm) podrían representar una amenaza en el juego aéreo y en el área rival. Además, Países Bajos suele ser un equipo que juega con disciplina táctica, buscando mantener el control del balón y crear espacios mediante pases precisos.
Claves del Partido
- Altura y físico: Países Bajos cuenta con una ligera ventaja en cuanto a la altura promedio, lo que podría darle una ventaja en los duelos aéreos y en situaciones de balón parado. Colombia, por su parte, tiene jugadoras clave como Greicy Landazury y Luisa Agudelo que pueden contrarrestar esta ventaja con solidez defensiva.
- Velocidad y creatividad: La ventaja colombiana reside en la velocidad y habilidad técnica de jugadoras como Linda Caicedo y Ana Mile González, quienes pueden aprovechar los espacios y los errores defensivos. Países Bajos deberá estar muy atenta a estos desbordes por las bandas y transiciones rápidas.
- Disciplina táctica: Mientras que Colombia puede apostar por un juego más vertical y dinámico, Países Bajos suele ser un equipo más táctico y equilibrado. La capacidad neerlandesa para controlar el ritmo del partido y neutralizar los ataques colombianos será crucial.
Países Bajos será el rival de Colombia en cuartos de final del Mundial Femenino Sub20. El partido será el próximo domingo a las 4:30 p.m. en el estadio Pascual Guerrero de Cali. #MañanasBLU pic.twitter.com/WFlZddkc4u
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) September 13, 2024
Conclusión
El partido promete ser muy parejo, con ambos equipos presentando estilos de juego diferentes pero efectivos. Si bien Países Bajos tiene una defensa sólida y un mediocampo controlado, Colombia podría aprovechar su velocidad y creatividad para superar a su rival. La clave estará en cómo cada equipo maneje los momentos de presión y si Colombia puede capitalizar en su ofensiva rápida, es posible que logren avanzar de ronda, aunque será un partido reñido.
