Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Selección Argentina vuelve a escena este martes 10 de junio con una cita que, aunque no altera su futuro, podría ser determinante para su rival. Desde las 21:00 en el estadio Monumental, el equipo dirigido por Lionel Scaloni recibirá a una Colombia envuelta en tensión y escándalo, con la necesidad imperiosa de sumar para no hipotecar su clasificación al Mundial 2026. En ese contexto, el regreso de Lionel Messi como titular y el envión anímico de las últimas victorias alimentan las expectativas de una noche inolvidable en Buenos Aires.

Argentina, con Messi desde el arranque y el boleto en el bolsillo

La campeona del mundo se presenta ante su público con el ánimo en alza. Ya clasificada, con 34 puntos en 15 fechas, la Albiceleste lidera la tabla con una holgura de diez unidades sobre sus escoltas. Scaloni recupera a Messi, quien había ingresado desde el banco ante Chile, y ahora comandará el once titular.

El equipo argentino llega tras tres triunfos consecutivos: 1-0 a Uruguay en el Centenario, una goleada histórica 4-1 ante Brasil y otra victoria por la mínima frente a Chile, que dejó a la Roja al borde de la eliminación. En el último duelo entre ambos, Colombia se impuso 2-1 en Barranquilla por estas mismas Eliminatorias. Pero Argentina guarda en su memoria un recuerdo más feliz: la victoria 1-0 en la final de la Copa América 2024, en suelo estadounidense.

El probable once argentino:

  • Arco: Emiliano Martínez

  • Defensa: Guillermo Montiel, Cristian Romero, Facundo Medina, Marcos Acuña

  • Mediocampo: Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Thiago Almada

  • Delantera: Lionel Messi y Julián Álvarez (o Lautaro Martínez, si está en condiciones)

Scaloni sorprendió en la convocatoria con varios nombres del fútbol local, entre ellos Franco Mastantuono, quien ya sumó minutos ante Chile. Kevin Lomónaco y Mariano Troilo también fueron citados, en un claro gesto de proyección a futuro.

Colombia llega al límite: necesita puntos y lidia con un escándalo interno

Mientras Argentina disfruta de su plenitud, el panorama en Colombia es completamente opuesto. El conjunto dirigido por Néstor Lorenzo marcha sexto con 21 puntos, el último cupo de clasificación directa, pero su lugar está en riesgo. Venezuela y Perú lo siguen de cerca, y una derrota en el Monumental podría comprometer seriamente sus chances.

Los Cafeteros no ganan hace cinco partidos y vienen de empatar 1-1 ante Perú en Barranquilla. Sin embargo, lo más preocupante no es el rendimiento, sino el conflicto interno que sacude al vestuario. Tras el empate con los peruanos, el delantero Jhon Durán protagonizó un incidente violento con el cuerpo técnico, que terminó con su expulsión del plantel.

Según versiones periodísticas, Durán irrumpió en los vestuarios insultando, alterado, y llegó a tomar del pecho al propio Lorenzo, en un episodio que generó la intervención de varios referentes, incluido James Rodríguez. Este acto de indisciplina encendió las alarmas en la interna y dejó expuesto al grupo justo en la recta final.

Los partidos que le restan a Colombia:

  • vs. Argentina (V)

  • vs. Bolivia (L)

  • vs. Venezuela (V)

Tres choques cruciales, dos de ellos como visitante, que definirán el destino de un equipo que aún no logra cerrar su boleto a 2026.

Hora, TV y árbitros del duelo en el Monumental

  • Hora: 21:00 (hora local)

  • TV: TyC Sports

  • Estadio: Estadio Monumental, Buenos Aires

  • Árbitro principal: Juan Benítez (Paraguay)

  • VAR: Derlis López (Paraguay)

  • AVAR: Carlos Paul Benítez (Paraguay)