Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Selección Argentina cerrará su participación como local en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con un cruce vibrante ante Colombia, este martes 10 de junio a las 21 en el estadio Monumental. El equipo de Lionel Scaloni, ya clasificado y líder indiscutido, saldrá a la cancha con varios titulares que regresan tras cumplir sanciones. El conjunto cafetero, en cambio, se juega buena parte de su futuro: suma cinco partidos sin victorias y podría caer en zona de repechaje si no logra sumar en Buenos Aires.
Reencuentro con cuentas pendientes
El último cruce oficial entre ambas selecciones fue una herida abierta para la Albiceleste: el pasado 10 de septiembre, Colombia ganó 2-1 en Barranquilla por la fecha 8 de estas mismas Eliminatorias, con goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez, este último desde el punto penal. Nicolás González había marcado el empate transitorio.
Sin embargo, pocos meses antes, en la final de la Copa América 2024 disputada en Estados Unidos, Argentina se impuso 1-0 con gol de Lautaro Martínez en tiempo suplementario y se coronó bicampeón continental, revalidando su título obtenido en 2021. Ese antecedente todavía arde en la memoria de los colombianos, que llegarán a Buenos Aires en busca de revancha.
La Selección Argentina, sólida y sin presión
Con 34 puntos en 15 fechas (11 triunfos, 1 empate y solo 3 derrotas), la Argentina de Scaloni ha sido el equipo más sólido de las Eliminatorias. Ya tiene su boleto sellado para la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, y lidera con comodidad la tabla de posiciones. Detrás suyo aparecen Ecuador y Paraguay, ambos con 24 puntos.
Para este encuentro, el cuerpo técnico podrá volver a contar con jugadores clave como Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Leandro Paredes y Nicolás González, todos habilitados tras cumplir sanciones. Además, Lionel Messi, que fue suplente frente a Chile, podría regresar a la titularidad. En contrapartida, Nicolás Tagliafico no estará disponible por acumulación de amarillas.
Scaloni dejó en claro que la motivación del grupo sigue intacta, más allá de tener la clasificación asegurada:
“No recibimos negativas de ningún jugador para esta doble fecha. Todos quisieron estar, eso habla del compromiso que tiene este grupo con la Selección”, señaló en conferencia de prensa.
Colombia, urgida y en crisis futbolística
El presente de la selección dirigida por Néstor Lorenzo dista mucho del que tenía cuando alcanzó la final continental en 2024. Si bien sigue en puestos de clasificación directa, se encuentra en la cuerda floja: es sexta con 21 puntos, solo tres por encima de Venezuela, que acecha desde el séptimo lugar tras vencer a Bolivia.
El empate sin goles en Barranquilla ante Perú, en la última jornada, encendió todas las alarmas. Colombia acumula cinco encuentros sin conocer la victoria: tres derrotas y dos empates. Los goles escasean y las críticas arrecian. Su DT fue tajante:
“Este bajón nos está costando caro. Tuvimos partidos en los que merecimos más, pero no concretamos. Nos está faltando claridad para llegar al gol”, reconoció Lorenzo.
Para los cafeteros, sumar en Buenos Aires es prácticamente una obligación si quieren evitar un desenlace dramático en las dos últimas fechas de las Eliminatorias.
Hora y TV: cómo seguir el partido
El choque entre Argentina y Colombia se disputará el martes 10 de junio a las 21 (hora argentina) en el estadio Monumental. Será televisado en vivo por Telefé y TyC Sports, y podrá seguirse online a través de Flow, DGO, Telecentro Play, Pluto TV y TyC Sports Play. Además, sitios como canchallena.com brindarán el minuto a minuto con estadísticas en tiempo real.
En otros países, los horarios del partido serán:
- 19:00 horas en Perú, Colombia y Ecuador
- 20:00 horas en Venezuela, Bolivia y Miami (EE.UU.)
- 21:00 horas en Uruguay, Paraguay, Chile, Argentina y Brasil
En Colombia, la transmisión estará a cargo de Caracol TV y RCN, mientras que en Perú podrá verse por GOLPERU y Movistar Play.
El camino de Argentina en las Eliminatorias
Estos fueron los resultados de la Albiceleste en lo que va del torneo clasificatorio:
- Argentina 1-0 Ecuador
- Bolivia 0-3 Argentina
- Argentina 1-0 Paraguay
- Perú 0-2 Argentina
- Argentina 0-2 Uruguay
- Brasil 0-1 Argentina
- Argentina 3-0 Chile
- Colombia 2-1 Argentina
- Venezuela 1-1 Argentina
- Argentina 6-0 Bolivia
- Paraguay 2-1 Argentina
- Argentina 1-0 Perú
- Uruguay 0-1 Argentina
- Argentina 4-1 Brasil
- Chile 0-1 Argentina
Próximos partidos de Argentina:
- Fecha 16: Argentina vs. Colombia – Martes 10 de junio
- Fecha 17: Argentina vs. Venezuela – Martes 9 de septiembre (hora a confirmar)
- Fecha 18: Ecuador vs. Argentina – Domingo 14 de septiembre (hora a confirmar)
Un Monumental colmado espera otra noche de fiesta
Con la tranquilidad de tener el deber cumplido y la ilusión intacta, la Selección Argentina afrontará su último compromiso como local en estas Eliminatorias con el objetivo de seguir consolidando una identidad de juego que le ha dado réditos y títulos. Messi, Di María, De Paul, y compañía buscarán darle otra alegría a su gente.
Del otro lado, un rival herido y desesperado por puntos, que intentará aprovechar cualquier distracción para volver al triunfo. Será un duelo con historias cruzadas, sed de revancha y mucho en juego. Un verdadero plato fuerte en la fecha 16 de las Clasificatorias Sudamericanas.
Noticias relacionadas