Your browser doesn’t support HTML5 audio

El sueño de Boca Juniors de contar con Ayrton Costa en el Mundial de Clubes 2025 parece haberse desmoronado en las últimas horas. A pesar de los esfuerzos conjuntos entre el club, los abogados y el cuerpo técnico, el defensor no recibió la aprobación de su visado para ingresar a Estados Unidos, situación que lo deja prácticamente marginado del certamen internacional.

El último intento en la Embajada no dio resultados

Este jueves, Costa se presentó junto al equipo legal del club en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires con el objetivo de destrabar la visa laboral que le permitiría sumarse a la delegación xeneize en Miami. Aunque en Boca reinaba el optimismo, los indicios recibidos tras la entrevista consular fueron negativos: no solo no recibió el permiso, sino que además le fue retenido el pasaporte, señal que anticipa otro rechazo.

La principal traba para su ingreso al país norteamericano son los antecedentes judiciales en los que se vio involucrado, lo que ha dificultado los trámites en más de una oportunidad. Boca ya había hecho varias gestiones durante las últimas semanas, consciente de que el tiempo apremiaba, pero ninguna surtió efecto.

Una ficha reservada y un mensaje de Russo

Pese a las dificultades, desde el cuerpo técnico liderado por Miguel Ángel Russo nunca dejaron de considerar al exdefensor de Independiente como una pieza valiosa. De hecho, Costa fue incluido en la nómina oficial de 23 futbolistas presentada a FIFA, con la esperanza de que el trámite migratorio se resolviera en el último momento.

“Lo estamos esperando. Es un jugador que puede aportarnos mucho”, había dicho Russo este miércoles en rueda de prensa, dando cuenta del respaldo que tenía dentro del grupo.

Boca viaja sin él: los que sí subieron al avión

Mientras la novela de Costa sigue sin desenlace, el plantel xeneize se completa en Miami, donde el lunes debutará ante Benfica por el Mundial de Clubes. En las últimas horas partió hacia Estados Unidos la última tanda de viajeros, encabezada por el presidente Juan Román Riquelme y los flamantes refuerzos Marco Pellegrino y Malcom Braida.

Junto a ellos también viajó Mateo Mendia, quien a pesar de encontrarse en proceso de recuperación por una lesión muscular fue incluido en la lista, lo que refuerza la idea de que Boca ya empieza a asumir la ausencia definitiva de Costa.

Un lugar vacío y un sabor amargo

La situación de Ayrton Costa representa un duro golpe para el club, que no solo pierde una variante defensiva importante, sino que también queda condicionado en lo anímico al ver frustrado el esfuerzo por habilitar al jugador. En principio, no habría margen reglamentario ni temporal para apelar o realizar una nueva presentación.

Con la competencia a punto de comenzar y las ilusiones intactas, Boca sabe que deberá afrontar el Mundial sin uno de los futbolistas que había sido parte del proyecto desde el inicio. Para Costa, la ilusión internacional se posterga, al menos por ahora, en medio de una historia que combina fútbol, burocracia y cuentas pendientes del pasado.