Desde que se anunció a Qatar como sede del Mundial de Fútbol 2002, estallaron controversias. Y siguen surgiendo, cuando apenas faltan cuatro meses para el inicio del evento deportivo más popular del planeta.
La más reciente de esta polémica proviene de Alemania. Allí se publicó una encuesta según la cual casi la mitad de los ciudadanos están en desacuerdo con que su Selección compita en Qatar.
Se trata de un sondeo realizado por el instituto demoscópico YouGov entre el pueblo germano. Los resultados arrojaron que el 48% de los encuestados se opone a que sus futbolistas acudan a la cita mundialista de Qatar.
Según esta consulta, solo el 28 por ciento de los encuestados apoya el viaje de Alemania a Qatar 2022, mientras el 24% restante prefirió no opinar.
¿Las razones de este rechazo? Básicamente las denuncias de violaciones a derechos humanos que ha rodeado la organización del Mundial en el rico país árabe.
La más reciente de estas denuncias salió de la comunidad LGBTI, cuyos activistas señalaron en redes que supuestamente la organización del Mundial penalizaría a quienes muestren la bandera arcoiris durante los partidos. Esto fue desmentido por el comité organizador del certamen. Lo que sí es cierto es que Qatar -como otros países árabes- no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo e incluso su código penal castiga con prisión las relaciones entre hombres.
La negativa de los encuestados a que la selección germana asista a Qatar se basa también en otros señalamientos contra la organización catarí. Como por ejemplo, el maltrato, malos salarios e incluso muertes de obreros -la mayoría extranjeros- que han trabajado en la construcción de estadios y otras obras civiles para el Mundial.
También alrededor de Qatar -un país que nunca antes se había clasificado para un Mundial de Fútbol- surgieron denuncias de pago de sobornos para obtener la sede.
Qatar ha negado todas estos señalamientos.
Alemania -cuatro veces Campeona del Mundo- integra el grupo E junto con Japón, España y Costa Rica.
En octubre de 2021, la teutona fue la primera selección -sin contar a la anfitriona- en clasificarse al Mundial, que se realizará entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre.