Your browser doesn’t support HTML5 audio

Fundado en 1918 y con una rica trayectoria que lo posiciona como un referente del fútbol en Extremadura, el Club Polideportivo Cacereño enfrentará uno de los mayores desafíos de su historia al medirse contra el Atlético de Madrid en la Copa del Rey. El equipo, que actualmente compite en la Segunda RFEF, busca escribir una nueva página de éxito en su extenso legado deportivo.

Un club centenario con raíces profundas

El Cacereño es uno de los equipos más representativos de Extremadura. Fundado en 1918 y con su primera directiva constituida oficialmente el 18 de abril de 1919, este club es considerado el decano del fútbol extremeño tras la desaparición jurídica del equipo pacense en 2012. Desde sus inicios, ha destacado por su perseverancia y espíritu competitivo.

A lo largo de su historia, ha dejado huella en la Tercera División de España, donde ha disputado 56 temporadas y conquistado el campeonato en 11 ocasiones. Su posición en el cuarto lugar histórico de esta categoría es testimonio de su constancia, con más de 1,000 victorias y 3,700 goles anotados.

Títulos del club y momentos memorables

El máximo logro del Cacereño fue su participación en la Segunda División durante la temporada 1952-1953, convirtiéndose en el primer equipo extremeño en alcanzar esta categoría. Aunque su paso por la Segunda fue breve, consolidó su posición como un pionero en el fútbol regional.

En sus bodas de oro, en 1969, el club celebró su historia con encuentros memorables contra equipos de renombre como el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Aquel 19 de marzo, el equipo cacereño venció al Atlético 3-2, dejando una marca indeleble en su historia.

Un viaje de resurgimientos

Tras años de desafíos económicos y deportivos, el Cacereño experimentó varios altibajos, incluyendo períodos fuera de las competiciones oficiales en los años 20 y dificultades financieras en la década del 30. No obstante, el club siempre encontró la forma de resurgir.

En 2009, logró el ascenso a Segunda B tras superar las eliminatorias del playoff, consolidando su retorno a categorías superiores. Actualmente, compite en la Segunda RFEF, manteniendo vivo su espíritu combativo y su compromiso con el fútbol.

El presente del club

El Cacereño, dirigido por un cuerpo técnico liderado por su entrenador Julio Cobos, cuenta con una plantilla que combina experiencia y juventud. Su estadio, el Príncipe Felipe, es testigo de la pasión de su afición, que sigue apoyando al equipo con fervor.

En la actualidad, el club busca no solo consolidarse en la Segunda RFEF, sino también brillar en competiciones como la Copa del Rey, donde enfrentará al poderoso Atlético de Madrid. Este enfrentamiento es una oportunidad para demostrar su valía frente a un equipo de élite del fútbol español.

Rivalidades y relaciones regionales

El Cacereño mantiene una histórica rivalidad con la Unión Polideportiva Plasencia y el Club Deportivo Badajoz, además de una relación amistosa con el Mérida AD. Estos encuentros han forjado una identidad regional marcada por la competencia y la camaradería en el fútbol extremeño.

Con más de un siglo de tradición y logros, el Club Polideportivo Cacereño continúa escribiendo su historia en el fútbol español. Su enfrentamiento contra el Atlético de Madrid en la Copa del Rey representa no solo un reto deportivo, sino también una oportunidad para demostrar que su legado sigue vigente. Para los cacereños y sus seguidores, este partido será un recordatorio del espíritu indomable que ha definido al club desde su fundación.