Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Copa Oro 2025 llega a su desenlace con el duelo más esperado: México y Estados Unidos definen al campeón en el imponente NRG Stadium de Houston. Pero más allá del tradicional choque entre los gigantes de la CONCACAF, hay un nombre que genera expectativa propia: Gilberto Mora. El juvenil mexicano no solo será titular en la final, sino que está ante una posibilidad histórica.

A sus 16 años y 265 días, el nacido en Tuxtla Gutiérrez no solo se ha ganado un lugar en el once inicial del ‘Tri’, sino que, en caso de consagrarse campeón, se convertirá en el jugador más joven en ganar la Copa Oro desde su creación. Un registro que sería tan inédito como impactante para la historia del certamen.

El volante ofensivo de Xolos ya había llamado la atención al convertirse en el debutante más joven en la historia del torneo, cuando ingresó en los cuartos de final. Desde entonces, su crecimiento ha sido meteórico: titular en semifinales, asistidor del gol del triunfo, y ahora, carta clave de Javier Aguirre en el encuentro decisivo.

Lo que sorprende no es solo su edad, sino su madurez futbolística. Mora apenas supera los 1.500 minutos jugados en Primera División, y sin embargo, responde como si tuviera varias temporadas encima. Aguirre, lejos de dosificarlo, apostó fuerte por su talento: lo arropó, lo hizo protagonista, y lo lanzó a la gran escena.

Si México levanta el trofeo ante Estados Unidos, Mora no solo se consagrará campeón continental, sino que quedará grabado en los libros dorados de la CONCACAF como símbolo de una nueva generación. Su irrupción recuerda a aquellos casos que trascienden lo futbolístico, porque demuestran que el talento —cuando se lo cuida y se lo potencia— no necesita esperar “a su tiempo”.

Este domingo, el ‘Tri’ buscará agrandar su leyenda en la Copa Oro, y Gilberto Mora, con su desparpajo y visión, puede ser quien le ponga la firma a una noche histórica.