Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Arsenal de Mikel Arteta está a 90 minutos de hacer historia y romper una sequía que ya suma 16 años. Tras el sólido 3-0 conseguido en la ida ante el Real Madrid, el equipo inglés se ilusiona con alcanzar nuevamente las semifinales de la UEFA Champions League, algo que no logra desde la temporada 2008/09. De lograrlo, enfrentará al ganador entre Paris Saint-Germain y Aston Villa.

La última vez que los Gunners llegaron tan lejos fue en la campaña 2008/09, cuando cayeron eliminados en semifinales frente al Manchester United. Desde entonces, su camino en la máxima competición europea ha estado marcado por eliminaciones tempranas y ausencias prolongadas. Su última participación antes del regreso en la temporada 2023/24 había sido en 2016/17, cayendo en octavos ante el Bayern Múnich con un global de 10-2.

Un repaso al historial reciente del Arsenal en Champions:

  • 2023/24: Cuartos de final – Eliminado por Bayern Múnich (2-2 ida, 0-1 vuelta)
  • 2016/17: Octavos de final – Eliminado por Bayern Múnich (1-5 ida, 1-5 vuelta)
  • 2015/16: Octavos de final – Eliminado por Barcelona
  • 2014/15: Octavos de final – Eliminado por Mónaco
  • 2013/14 y 2012/13: Octavos de final – Eliminado por Bayern Múnich
  • 2011/12: Octavos de final – Eliminado por AC Milan
  • 2010/11: Octavos de final – Eliminado por Barcelona
  • 2009/10: Cuartos de final – Eliminado por Barcelona

Desde 2009, Arsenal no ha vuelto a pisar unas semifinales de Champions, y su último gran momento fue la final alcanzada en 2006, en la que cayó ante el Barcelona de Ronaldinho, Eto’o y Belletti por 2-1.

A pesar del pasado, el presente luce prometedor. David Raya, arquero del conjunto londinense, expresó la confianza del grupo en la previa del encuentro decisivo en el Santiago Bernabéu:

“El ánimo es excelente. No son nervios, sino confianza y la posibilidad de repetir lo que hicimos en el primer partido”.

Además, dejó claro que no se dejan intimidar por la atmósfera en uno de los estadios más imponentes del mundo:

“No podemos controlar la afición ni el ambiente. Tenemos que pensar en nosotros mismos y en lo que podemos controlar en la cancha”.

Raya también destacó que el equipo está acostumbrado a enfrentar jugadores de élite, gracias a la competencia en la Premier League. Y aunque el Real Madrid es el máximo ganador de la Champions, el mensaje del vestuario es claro:

“Estamos aquí para crear nuestra propia historia”.