Your browser doesn’t support HTML5 audio

En un torneo marcado por el regreso de grandes nombres y la renovación de ilusiones rumbo al Mundial 2026, Raúl Jiménez ha vuelto a ser el delantero que México necesita. Su tanto en la semifinal ante Honduras, que selló el pase del Tri a una nueva final de Copa Oro, no solo fue decisivo para el equipo de Javier Aguirre, sino también significativo a nivel personal: alcanzó las 42 anotaciones con la Selección Nacional, acercándose peligrosamente a los históricos Jared Borgetti y Javier ‘Chicharito’ Hernández.

El delantero del Fulham atraviesa un momento de reivindicación tras varios años de altibajos físicos y futbolísticos. Hoy, a sus 34 años, Jiménez no solo es el referente de área del Tri, sino también el único jugador activo dentro del top 5 de máximos goleadores del combinado nacional.

Un gol vital en el presente… y en la historia

El cabezazo certero ante Honduras, que valió el boleto a la final del certamen continental, fue también un golpe en la mesa de Raúl. Con ese tanto, igualó la línea de 42 goles con la camiseta verde, cifra que lo coloca a solo cuatro anotaciones de Borgetti y a diez de Javier Hernández, quien se mantiene como líder histórico con 52.

Aunque la FIFA reconoce oficialmente 41 goles de Jiménez —debido a que uno fue anotado ante Martinica (no afiliado al organismo mundial)—, en la estadística interna del fútbol mexicano el número ya es 42, y sigue creciendo.

Así está el ranking histórico de goleadores del Tri

  1. Javier ‘Chicharito’ Hernández – 52 goles en 109 partidos

  2. Jared Borgetti – 46 goles en 89 partidos

  3. Raúl Alonso Jiménez – 42 goles en 110 partidos

  4. Cuauhtémoc Blanco – 38 goles en 119 partidos

  5. Luis ‘Matador’ Hernández – 35 goles en 85 partidos

  6. Carlos Hermosillo – 34 goles en 104 partidos

Entre estos nombres legendarios, solo Jiménez sigue en activo y convocado regularmente, lo que le otorga una ventaja real para escalar posiciones de cara a los próximos torneos oficiales, incluidos el cierre del ciclo mundialista y la cita máxima en 2026.

Raúl, clave en la era Aguirre

Desde que Javier Aguirre retomó el mando del Tri, ha confiado en la experiencia y liderazgo de Jiménez para encabezar el ataque. Más allá del aporte goleador, Raúl ha sido pieza táctica crucial en un equipo que busca equilibrio entre juventud y jerarquía. Su presencia, tanto en el área como en la conducción ofensiva, ha sido determinante en el camino hacia la final de la Copa Oro.