Your browser doesn’t support HTML5 audio
El FC Barcelona está a noventa minutos de inscribir una nueva página dorada en su historia. La Liga 2024/25 está al borde de teñirse de blaugrana tras una campaña en la que el conjunto catalán recuperó su esencia competitiva, impuso un ritmo arrollador desde el inicio y despegó con una ventaja considerable sobre sus perseguidores, incluida su némesis histórica: el Real Madrid.
Una temporada de autoridad absoluta
Desde las primeras jornadas, el Barcelona de Flick dejó en claro que esta Liga tenía dueño. Con un fútbol dinámico, agresivo en la presión y con una columna vertebral rejuvenecida, el cuadro culé tomó la punta del campeonato y nunca más soltó el mando. En un momento del calendario, llegó a sacarle 14 puntos al Real Madrid, una diferencia que evidencia la superioridad mostrada a lo largo del curso.
Hoy, con tres fechas aún por disputarse y siete puntos de ventaja, el Barça está en condiciones de coronarse campeón de forma matemática. La “vuelta olímpica” podría darse incluso sin depender de resultados ajenos.
Una historia tejida con títulos
El FC Barcelona ha escrito capítulos memorables en el libro de LaLiga desde su primera conquista en 1929, cuando se convirtió en el primer campeón de la historia del torneo español. Desde entonces, ha tejido una rica tradición futbolística con momentos imborrables, como la era dorada de Pep Guardiola o las proezas de leyendas como Johan Cruyff, Ronaldinho, Messi y compañía.
Con 27 títulos ligueros en su haber, los culés son el segundo club más laureado del campeonato español, solo por detrás del Real Madrid, que acumula 36 coronas. Alcanzar la estrella número 28 no solo significaría una nueva consagración, sino también acercarse a su eterno rival en la tabla histórica.
De Xavi a Flick: de la reconstrucción al renacimiento
La última Liga azulgrana fue obtenida en la temporada 2022/23, bajo la dirección de Xavi Hernández, en medio de un proyecto joven que buscaba devolverle al Barça su identidad competitiva. Aquella conquista puso fin a un trienio de sequía, en el que los títulos se repartieron entre Madrid (2020 y 2022) y Atlético (2021).
Dos temporadas después, con Hansi Flick a la cabeza, el Barcelona ha dado un salto de calidad en todos los frentes. El entrenador alemán no solo logró mantener el pulso de un equipo en evolución, sino que le inyectó carácter, orden y una mentalidad ganadora que lo condujo, jornada tras jornada, hacia lo más alto.
Los culés, ilusionados con la número 28
La ilusión en el entorno blaugrana es total. La posibilidad de gritar campeón otra vez, y hacerlo con solvencia, entusiasma tanto como el futuro que se vislumbra con Flick al mando. En un curso en el que no todo fue sencillo —lesiones, presiones externas, desafíos tácticos—, el Barcelona encontró respuestas en su cantera, en fichajes puntuales y en un cuerpo técnico que le devolvió el hambre competitivo.
El título, si se concreta, también tendrá valor simbólico: será otro paso más en la persecución histórica al Madrid, y una nueva señal de que el gigante catalán está más vivo que nunca.
Un cierre que puede ser histórico
La cuenta regresiva ha comenzado y el Barcelona está ante una de esas noches que marcan época. No es solo la posibilidad de ganar una Liga más; es la validación de un proyecto, el renacimiento de una identidad y la reafirmación de un gigante que, luego de años convulsos, vuelve a rugir. La Liga 28 está cerca, y con ella, una nueva era puede comenzar.
Noticias relacionadas