Your browser doesn’t support HTML5 audio

A horas del encuentro entre Argentina y Colombia por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, las estadísticas recientes de ambos equipos revelan realidades opuestas. Mientras la Selección de Lionel Scaloni transita una racha positiva y sólida, la escuadra de Néstor Lorenzo busca recomponerse tras una seguidilla de resultados que generan incertidumbre y urgencias. A continuación, un desglose comparativo de los últimos cinco encuentros eliminatorios de ambos combinados nacionales.

Argentina: firme en el rendimiento y contundente en defensa

La Albiceleste vive un presente estable y con un nivel de eficacia notable. En sus últimos cinco partidos por Eliminatorias, ganó 4 de 5 encuentros, marcó primero en todos, y mantuvo el arco invicto en tres oportunidades, consolidando un esquema que combina solidez defensiva con eficacia ofensiva.

Estadísticas destacadas (últimos 5 partidos):

  • Victorias: 4/5

  • Ambos equipos anotaron: 2/5

  • Más de 2.5 goles: 2/5

  • Marcó primero: 5/5

  • Recibió el primer gol: 0/5

  • Empató o ganó: 4/5

  • Ganador del primer tiempo: 2/5

  • Valla invicta: 3/5

Promedios por partido:

  • Goles convertidos: 1.6

  • Goles recibidos: 0.6

  • Goles esperados (xG): 1.05

  • Goles esperados recibidos (xGA): 0.3

  • Remates totales: 10.6

  • Remates al arco: 3.8

  • Córners a favor: 3.4

  • Tarjetas: 2 por partido

Con una estructura equilibrada y una defensa que responde ante cada desafío, Argentina llega al cruce con la confianza de quien ya aseguró su lugar en el Mundial y sigue puliendo detalles con vistas a la Copa del Mundo.

Colombia: una racha preocupante y poco gol

En contraste, el seleccionado cafetero no ha ganado en sus últimos cinco encuentros por Eliminatorias, situación que lo pone contra las cuerdas. Su desempeño ha estado marcado por empates y derrotas, una producción ofensiva limitada y vulnerabilidades defensivas que se reflejan en cada estadística.

Estadísticas destacadas (últimos 5 partidos):

  • Victorias: 0/5

  • Ambos equipos anotaron: 3/5

  • Más de 2.5 goles: 3/5

  • Marcó primero: 2/5

  • Recibió el primer gol: 2/5

  • Empató o ganó: 2/5

  • Ganador del primer tiempo: 2/5

  • Valla invicta: 1/5

Promedios por partido:

  • Goles convertidos: 1

  • Goles recibidos: 1.6

  • Goles esperados (xG): 1.47

  • Goles esperados recibidos (xGA): 1.22

  • Remates totales: 14

  • Remates al arco: 3.8

  • Córners a favor: 3

  • Tarjetas: 1.8 por partido

Aunque genera una buena cantidad de remates por partido, Colombia no ha logrado traducir su volumen de ataque en efectividad, lo que explica, en parte, su estancamiento en la tabla de posiciones y la presión con la que enfrentará a Argentina.

Dos caminos, una misma cita

Las estadísticas de los últimos cinco compromisos reflejan el momento de cada selección: Argentina consolidada y Colombia en transición, con la necesidad urgente de puntos para no comprometer su clasificación al Mundial 2026. El duelo de este martes no solo enfrentará a dos potencias sudamericanas, sino a dos realidades contrapuestas, donde los números anticipan un choque de intensidad, urgencia y jerarquía.