Your browser doesn’t support HTML5 audio
A horas del trascendental enfrentamiento por la fecha 14 de la Liga BetPlay I-2025, Deportivo Pereira y Deportivo Cali no solo calientan motores en el terreno de juego, sino también en el terreno numérico. Las estadísticas recientes en todas las competiciones permiten trazar un perfil claro de cómo llega cada equipo: quién marca primero, quién resiste más, y qué podemos esperar de este duelo clave por un lugar en los cuadrangulares.
Ambos equipos han mostrado rendimientos irregulares, pero Cali parece llegar con mayor consistencia en resultados, mientras que Pereira busca reencontrarse con su mejor versión de cara a la recta final del torneo.
🎙️Declaraciones previas al compromiso 🆚 @AsoDeporCali ⚽️ pic.twitter.com/59gwn8RyHl
— Deportivo Pereira 🐺 (@DeporPereiraFC) April 14, 2025
Rendimiento reciente: más empates que certezas
En los últimos cinco partidos disputados por cada uno en todas las competiciones, los números muestran ciertas tendencias:
-
Partidos ganados: Ambos equipos solo han logrado una victoria en sus últimos cinco partidos, lo que habla de cierta paridad y dificultad para cerrar los encuentros.
-
Ambos equipos marcaron: En 4 de los últimos 5 partidos de Pereira y en 3 de los últimos 5 de Cali ambos equipos lograron convertir, lo que anticipa un duelo abierto y con emociones.
-
Más de 2.5 goles: Pereira tuvo dos partidos con más de 2.5 goles, mientras que Cali apenas uno, lo que puede indicar una leve mayor predisposición ofensiva del conjunto matecaña.
-
Marcó primero: Pereira anotó el primer gol en 4 de sus últimos 5 encuentros, mientras que Cali no logró hacerlo en ninguno, un dato revelador sobre la postura inicial de ambos equipos.
-
Recibió el primer gol: El equipo azucarero fue sorprendido en el arranque en 3 de sus últimos 5 partidos, mientras que Pereira solo en uno, lo que refuerza su tendencia a empezar fuerte.
Solidez, eficacia y actitud en los detalles
Efectividad ofensiva y defensiva
-
Promedio de goles convertidos: Pereira tiene una media de 1.2 goles por partido, por encima del 1 gol por partido de Cali.
-
Goles recibidos: Ambos equipos muestran fragilidad defensiva. Pereira encajó 1.2 goles de media, mientras que Cali apenas mejoró con 0.6.
-
Goles esperados (xG): Cali presenta 0.93 goles esperados por partido, frente a los 0.89 de Pereira, lo que revela que generan pocas chances claras de gol.
-
Goles esperados recibidos: Cali mejora en la contención con 0.78 xGA, frente a los 1.09 de Pereira, que sufre más en defensa.
Producción ofensiva y comportamiento en el juego
-
Remates por partido: Cali promedia 10.6 remates, apenas por encima de los 10.2 de Pereira.
-
Remates al arco: Pereira supera levemente con 3.8 tiros al arco por encuentro, frente a los 3.6 del visitante.
-
Córners: Cali genera un poco más de presión con 3.6 tiros de esquina por juego, contra 3.4 del local.
Disciplina y penales
-
Tarjetas: Pereira ha recibido en promedio 4.2 tarjetas por partido, lo que indica un mayor grado de fricción o desorden defensivo. Cali, en cambio, se mantiene en 3.2.
-
Penales: Cali aprovechó su única oportunidad desde los doce pasos (1/1), mientras que Pereira no ha ejecutado penales en este periodo.
📸 Última sesión previa a nuestro viaje hacia Pereira. #TodosJuntos#VamosCali🇳🇬 pic.twitter.com/7ZcPTwQYAk
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) April 14, 2025
Un duelo parejo con pequeñas ventajas estadísticas
Aunque las estadísticas muestran un alto nivel de paridad, Deportivo Cali destaca por su mejor solidez defensiva y control del ritmo del partido, mientras que Pereira marca más rápido y genera una leve superioridad ofensiva. Estos matices podrían ser decisivos en un encuentro que promete ser ajustado y muy táctico.
Con todo por decidir y una clasificación que se aprieta en la mitad de la tabla, los detalles contarán más que nunca. Y a juzgar por los números, este martes en el Hernán Ramírez Villegas, habrá poco margen para el error.
Noticias relacionadas