Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Copa Libertadores 2025 entra en una etapa crucial y el Grupo F ofrece uno de los duelos más electrizantes de la jornada: Nacional de Uruguay frente a Sport Club Internacional. Más allá del historial, las estadísticas recientes de ambos equipos en el certamen continental muestran matices que ayudan a entender mejor el presente de cada uno. El rendimiento en los últimos cuatro encuentros oficiales de cada club permite trazar un mapa de fortalezas, debilidades y tendencias que podrían ser determinantes en Montevideo.
Un rendimiento parejo, pero con problemas compartidos
En sus últimos cuatro partidos en competiciones oficiales, tanto Nacional como Internacional han ganado solo uno, lo que refleja la irregularidad que acompaña a ambos equipos. El conjunto uruguayo logró empatar o ganar en tres de esos cuatro duelos, mientras que el equipo de Porto Alegre solo lo hizo una vez. Este dato marca una ligera ventaja anímica para los tricolores, que parecen haber encontrado algo de resiliencia en la adversidad.
Ambos clubes mostraron una tendencia clara: tres de sus últimos cuatro partidos terminaron con más de 2.5 goles, evidenciando encuentros de alta intensidad y defensas vulnerables.
Defensas frágiles: recibir primero se volvió costumbre
Uno de los aspectos más preocupantes para ambos entrenadores es la facilidad con la que sus equipos reciben goles.
-
Nacional recibió el primer gol en tres de sus últimos cuatro partidos, al igual que Internacional.
-
Además, Internacional mantuvo su arco invicto solo una vez, mientras que Nacional no lo logró en ninguno de sus últimos cuatro compromisos.
Este patrón deja entrever que el partido podría ser de ida y vuelta, con goles asegurados y con pocas probabilidades de ver una defensa imbatida.
Estadísticas ofensivas: eficacia vs. expectativa
Cuando se observa el promedio de goles, Nacional convierte 1.5 por partido, pero recibe 2 goles, lo que evidencia un desequilibrio negativo. Por su parte, Internacional muestra un promedio similar de 2 goles en contra, aunque con una leve mejoría ofensiva, al anotar también 2 tantos por encuentro.
Los datos de goles esperados (xG) confirman una eficiencia similar:
-
Nacional: 1.37 xG a favor, 1.79 xG en contra
-
Internacional: 1.59 xG a favor, 1.36 xG en contra
Esto sugiere que ambos equipos generan situaciones de gol, pero también conceden más de lo que sus defensas pueden sostener.
Remates, córners y tarjetas: estilos marcados
En cuanto a volumen ofensivo, Nacional promedia 11.5 remates por partido, con 5 tiros al arco, ligeramente por encima del promedio de Internacional (10.5 y 5.5, respectivamente). La paridad en este rubro indica que el desarrollo del juego podría estar centrado en la eficacia más que en la generación.
En los tiros de esquina, Nacional también lidera con 6.5 córners por partido, mientras que Internacional registra apenas 3.75, lo que podría señalar una mayor agresividad por parte del equipo uruguayo en el último tercio.
Un dato llamativo es la diferencia en tarjetas: Nacional apenas ha recibido una tarjeta en sus últimos cuatro encuentros, mientras que Internacional suma un promedio alto de 3.75 por partido, lo que podría reflejar cierta desesperación o desorden táctico en el momento defensivo.
Penales: la eficacia del Inter
En los últimos encuentros, Internacional ha demostrado máxima eficacia desde los doce pasos: convirtió 4 de 4 penales ejecutados, mientras que Nacional no ha tenido oportunidades desde el punto penal. En partidos cerrados, este tipo de situaciones pueden ser determinantes.
Con estadísticas que revelan más que los resultados, Nacional e Internacional llegan a este partido cargando con virtudes y falencias. Ambos equipos necesitan ganar, pero lo harán desde realidades distintas: Nacional apela al carácter y a la mejora en resultados, mientras que Internacional confía en su potencial ofensivo y experiencia, pese a su fragilidad defensiva. Los números ya han hablado; ahora será el turno de la cancha, donde no hay margen de error y cada detalle puede definir el destino en la Libertadores.
Noticias relacionadas