Your browser doesn’t support HTML5 audio
Las selecciones de Argentina y Uruguay se preparan para escribir un nuevo capítulo en su histórica rivalidad, en un partido clave por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Mientras la Albiceleste sigue consolidando su dominio como campeona del mundo, la Celeste busca reafirmar su crecimiento bajo la dirección de Marcelo Bielsa.
Más allá de la historia y la pasión que envuelve este clásico rioplatense, los números recientes de ambos equipos reflejan tendencias claras y aspectos que podrían definir el partido. A continuación, un análisis estadístico de sus últimos cinco encuentros en todas las competiciones.
Para ir entrando en clima https://t.co/PXlCwzYIW1
— Selección Uruguaya (@Uruguay) March 21, 2025
Uruguay: un equipo en formación con destellos de contundencia
El ciclo de Bielsa al frente de Uruguay ha mostrado altibajos, pero con señales positivas. La Celeste ganó dos de sus últimos cinco encuentros, empató uno y perdió dos. Un dato interesante es que marcó el primer gol en cuatro de esos cinco partidos, demostrando su capacidad para imponerse desde el inicio.
Sin embargo, la defensa no ha sido su punto más fuerte: mantuvo la valla invicta en solo dos partidos, y en cuatro ocasiones recibió el primer gol del partido, lo que podría ser un factor determinante ante un equipo como Argentina.
Principales estadísticas de Uruguay en los últimos cinco partidos:
- Victorias: 1/5
- Derrotas: 1/5
- Empates: 3/5
- Goles a favor (promedio): 0.8
- Goles en contra (promedio): 0.8
- Remates por partido: 9
- Remates al arco por partido: 3.2
- Corners por partido: 4.2
- Valla invicta: 2/5
- Partidos con más de 2.5 goles: 3/5
En términos ofensivos, Uruguay ha generado un promedio de 0.7 goles esperados (xG) por partido, lo que indica que aún necesita mejorar su efectividad frente al arco rival.
Argentina: solidez y efectividad como bandera
La Albiceleste, comandada por Lionel Scaloni, sigue mostrando una enorme solidez y dominio en cada encuentro. En sus últimos cinco partidos, ha ganado cuatro y solo perdió uno, con una marcada tendencia a mantener el control del juego.
Argentina ha logrado dos vallas invictas, pero su fortaleza radica en su capacidad ofensiva: promedia 2 goles por partido y genera 1.23 goles esperados por encuentro, una cifra que refleja su efectividad en el área rival.
Principales estadísticas de Argentina en los últimos cinco partidos:
- Victorias: 2/5
- Derrotas: 2/5
- Empates: 1/5
- Goles a favor (promedio): 2
- Goles en contra (promedio): 1
- Remates por partido: 10.8
- Remates al arco por partido: 3.8
- Corners por partido: 3.2
- Valla invicta: 2/5
- Partidos con más de 2.5 goles: 1/5
Un aspecto clave es que Argentina ha demostrado mayor eficacia en los momentos decisivos del partido. En dos de los últimos cinco encuentros, fue el equipo que se fue en ventaja al entretiempo, lo que resalta su capacidad de golpear en los momentos justos.
🏆 #Eliminatorias
🗓 Fecha 13
⚽️ #Uruguay 🇺🇾 – @Argentina 🇦🇷
⏱ 20.30
🧑⚖️ Juan Benítez 🇵🇾
📝 https://t.co/IY2R8Q7kKV📣 Otro paso en camino a la #CopaMundial2026 ⭐⭐⭐
¡Vamos nosotros! 🤜🤛 pic.twitter.com/tVvJqnJets
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 21, 2025
El Clásico del Río de la Plata, con números que anticipan un duelo apasionante
Con estos números en la mesa, Argentina parte como favorita por su solidez y capacidad de resolución en los metros finales, pero Uruguay tiene las herramientas para sorprender si logra aprovechar sus momentos de dominio y corregir sus errores defensivos.
El partido no solo pondrá en juego tres puntos cruciales en las Eliminatorias, sino también el honor de uno de los duelos más tradicionales del fútbol mundial. ¿Podrá la Albiceleste imponer su jerarquía o la Celeste dará el golpe en el clásico?
Noticias relacionadas