Your browser doesn’t support HTML5 audio
Las Eliminatorias Sudamericanas son una prueba de fuego para cualquier selección que aspire a estar en la Copa del Mundo. En este contexto, Paraguay y Chile han tenido un recorrido complicado, con estadísticas que reflejan su falta de regularidad y la dificultad que han enfrentado para sumar puntos clave.
Mientras que la Albirroja ha mostrado una leve mejoría en ciertos aspectos defensivos, su falta de gol sigue siendo una preocupación latente. Por su parte, Chile ha tenido serios problemas en ambos extremos de la cancha, lo que lo ha llevado a cosechar muy pocos puntos y a complicarse en la tabla de posiciones.
Si señora 𝘈, nosotros también 🫶 pic.twitter.com/LH0R8JSn1m
— Selección Paraguaya (@Albirroja) March 20, 2025
Paraguay: La falta de gol, su gran pesadilla
La selección paraguaya ha disputado 12 encuentros en estas eliminatorias y solo ha conseguido 4 victorias, una cifra que lo mantiene con esperanzas, pero sin margen de error. Sin embargo, lo más alarmante es su bajo promedio de goles anotados: apenas 0.67 por partido, un número preocupante para un equipo que históricamente se ha caracterizado por su solidez y garra en ataque.
Otros datos clave de la Albirroja en estas eliminatorias:
- Solo en 3 de los 12 partidos ambos equipos lograron marcar.
- En apenas 2 encuentros Paraguay abrió el marcador, evidenciando su dificultad para tomar la iniciativa en los partidos.
- Ha mantenido el arco en cero en 4 ocasiones, lo que muestra cierta fortaleza en defensa.
- Su media de 10.75 remates por partido es aceptable, pero solo 3.42 terminan en dirección al arco, reflejando problemas de efectividad.
- En cuanto a córners, genera en promedio 4.08 por partido, un recurso que podría explotar más para generar peligro.
Paraguay necesita encontrar soluciones en el ataque si quiere pelear por la clasificación. Su falta de contundencia ha sido su mayor debilidad y, sin goles, cualquier esperanza de alcanzar el Mundial se diluye.
Chile: Una crisis futbolística que se refleja en números
El panorama para La Roja es aún más complicado. Con apenas 2 triunfos en 12 encuentros, el equipo chileno ha tenido una de sus peores campañas en eliminatorias, y sus números lo dejan en evidencia.
Los principales datos que explican la crisis de Chile:
- Solo ha ganado 1 de sus últimos 12 partidos, una estadística alarmante para una selección que supo ser protagonista en Sudamérica.
- Apenas anotó en 4 encuentros de los 12 disputados, lo que demuestra su escasa capacidad ofensiva.
- En 6 partidos recibió el primer gol, lo que lo ha obligado a remar desde atrás en la mayoría de los encuentros.
- Su promedio de 0.75 goles por partido es apenas superior al de Paraguay, pero su 1.67 goles recibidos por partido es un gran problema defensivo.
- Chile ha generado más córners que Paraguay (5 por partido), pero su efectividad sigue siendo baja.
- En tarjetas amarillas y rojas, promedia 2.67 por partido, lo que indica que muchas veces recurre al juego brusco para frenar a los rivales.
Con estos números, el panorama para Chile es crítico. Si no logra mejorar su capacidad defensiva y encontrar soluciones en ataque, sus opciones de clasificación al próximo Mundial se reducen drásticamente.
𝐋𝐋𝐄𝐆𝐀𝐌𝐎𝐒 🏟️📍#LaRoja 🇨🇱 ya está en el Defensores del Chaco. #SiempreConLaRoja#SomosLaRoja pic.twitter.com/zFLhhSFyre
— Selección Chilena (@LaRoja) March 20, 2025
¿Qué selección tiene más margen de mejora?
Ambas selecciones están lejos de su mejor nivel y necesitan mejorar en varios aspectos si quieren soñar con el Mundial. Paraguay tiene una leve ventaja en defensa, pero su incapacidad para generar y concretar oportunidades de gol lo ha condenado en muchos partidos. Chile, en cambio, ha sido endeble en ambas áreas, y su falta de victorias lo deja en una situación aún más delicada.
El destino de ambas selecciones en estas eliminatorias dependerá de su capacidad para corregir sus falencias. La Albirroja necesita encontrar un delantero que le brinde soluciones inmediatas, mientras que La Roja debe trabajar urgentemente en su equilibrio defensivo y ofensivo.
Quedan partidos por disputar, pero la presión aumenta. Paraguay y Chile deben reaccionar antes de que sea demasiado tarde.
Noticias relacionadas