Your browser doesn’t support HTML5 audio

No hay travesía más delicada en el fútbol uruguayo que cambiar el blanco por el oro o el oro por el blanco. En la rivalidad más encendida del país, la que enfrenta a Nacional y Peñarol, hay un grupo de futbolistas que se atrevió a cruzar la línea. Algunos lo hicieron en silencio, otros con polémica, pero todos quedaron marcados. En total, más de 40 jugadores lucieron ambas camisetas en distintas etapas de su carrera. Desde Sebastián Rodríguez y Brian Lozano en tiempos recientes, hasta Santiago Ostolaza o Carlos Soca décadas atrás, la historia de estos “doble camiseta” es una crónica paralela del fútbol uruguayo.

Del Decano al Carbonero: cuando el blanco se tiñó de oro y negro

Numerosos futbolistas comenzaron sus pasos en Nacional antes de defender los colores de Peñarol. Uno de los más emblemáticos es Sebastián Rodríguez, que debutó en el Bolso en 2016 y firmó con el Carbonero en 2023, en una transferencia que generó ruido en la hinchada tricolor. Otro caso reciente es el de Brian Lozano, surgido de Nacional en 2016 y fichado por Peñarol en 2022, donde ha tenido actuaciones destacadas.

También figuran nombres como Lucas Cavallini (Nacional 2012 / Peñarol 2017), Luis Aguiar (Peñarol 2011 / Nacional 2018) y el exarquero Alexis Viera (Peñarol 1992 / Nacional 2006), todos con pasajes notables por ambas instituciones.

De Peñarol a Nacional: el salto que enciende polémicas

Algunos jugadores dieron el salto desde los aurinegros hacia el Tricolor, y muchos lo hicieron en medio de una tormenta mediática. Juan Izquierdo, zaguero con presencia en Peñarol desde 2019, firmó con Nacional en 2022. Ignacio Lores, que tuvo una breve pero rendidora etapa en el club mirasol en 2018, llegó a Nacional en 2021.

Casos históricos incluyen a Sergio “Manteca” Martínez, símbolo de la Selección Uruguaya, quien jugó en Peñarol en 1991 y luego pasó a Nacional en el 2000. O Marcelo Tejera, quien cambió de vereda en apenas un año: de Peñarol en 2005 a Nacional en 2006.

Cruces en silencio: algunos nombres que pocos recuerdan

No todos los que vistieron ambas camisetas quedaron en la memoria colectiva. Algunos, como Mario Barilko (Nacional 1996 / Peñarol 1998) o Jonathan Píriz (Peñarol 2008 / Nacional 2014), pasaron sin mayor protagonismo. Sin embargo, forman parte de una lista tan larga como controvertida.

Otros casos relevantes incluyen:

  • Carlos Valdez: Nacional 2002 / Peñarol 2011

  • Diego Alonso: Nacional 2006 / Peñarol 2009

  • Federico Bergara: Peñarol 1992 / Nacional 1998

  • Omar Pérez: Nacional 2000 / Peñarol 2008

  • Ruben Pereira: Nacional 1994 / Peñarol 1995

Décadas de veredas cruzadas: desde Ostolaza hasta el presente

El primer registro contemporáneo de un cruce entre clásicos lo protagonizó Alexis Noble, quien jugó en Nacional en 1985 y en Peñarol tres años después. Le siguieron Santiago Ostolaza, Mauricio Silvera, Alfonso Domínguez, y una camada noventera que incluyó a Danilo Baltierra, Heberley Sosa y Luis Romero.

A lo largo del tiempo, estos movimientos se repitieron con frecuencia, y aunque hoy son menos comunes, cada vez que se producen, despiertan una tormenta de declaraciones, debates y sentimientos divididos.

En el clásico más antiguo del continente, los colores pesan y el pasado nunca se olvida. Cruzar de Nacional a Peñarol —o viceversa— no es solo cambiar de camiseta, es alterar la identidad ante dos hinchadas que sienten el fútbol como una religión. En la antesala de una nueva final, con la historia ardiendo como el sol en el Centenario, estos jugadores saben mejor que nadie lo que significa pisar ambos vestuarios. Y aunque la pelota siga rodando, sus nombres ya quedaron grabados en la polémica más eterna del fútbol uruguayo.