Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Selección Femenina Sub-17 de República Dominicana culminó su participación en el Clasificatorio Femenino de Concacaf tras caer 0-3 ante Costa Rica en un partido disputado, pero donde la contundencia ofensiva de las ticas marcó la diferencia. A pesar del resultado, el combinado dominicano dejó una buena impresión con su entrega en la cancha y mostró un crecimiento que puede ser clave para el futuro del fútbol femenino en el país.
Un partido de alta intensidad, pero con eficacia costarricense
El encuentro, celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo, estuvo marcado por un inicio dinámico y parejo. Desde el pitazo inicial, ambas selecciones buscaron imponer su juego en el mediocampo, con las dominicanas apostando a transiciones rápidas y una defensa bien organizada. Sin embargo, la eficacia costarricense marcó el rumbo del partido.
En el minuto 27′, Nubia Medina abrió el marcador para Costa Rica tras aprovechar un balón dentro del área y definir con precisión, dejando sin opciones a la arquera dominicana Jaylene Rondón. Este gol golpeó a la escuadra quisqueyana, que hasta ese momento había logrado mantener el equilibrio en la posesión.
La segunda mitad: un golpe de calidad y un error que sentenció el partido
En el inicio del complemento, la Sedofútbol Sub-17 intentó reaccionar, adelantando líneas y presionando con más agresividad. Sin embargo, en el minuto 57’, Costa Rica amplió la ventaja con un golazo de tiro libre de Fabiana Alfaro, cuyo potente remate se coló en la portería dominicana sin que Rondón pudiera evitarlo.
Ya en los minutos finales, cuando República Dominicana buscaba descontar con más ímpetu, un error en la salida defensiva fue capitalizado por Lucía Paniagua en el 89′, quien selló el 0-3 definitivo. A pesar del marcador adverso, las dirigidas por Luis Lluberes mantuvieron la lucha hasta el último instante.
Balance del torneo y lo que viene para la Sedofútbol Femenina
Con este resultado, Costa Rica aseguró el liderato del grupo y su pase a la siguiente fase del Premundial, mientras que República Dominicana se despide del torneo con importantes aprendizajes. Aunque los números no favorecieron al conjunto quisqueyano, la participación en este Clasificatorio permitió evidenciar el talento emergente en el fútbol femenino dominicano.
A nivel colectivo, el equipo mostró solidez defensiva en varios tramos del torneo, aunque la falta de contundencia en el ataque sigue siendo un aspecto a mejorar. En términos individuales, jugadoras como Jaylene Rondón en la portería y Megan Bautista en la zaga central demostraron personalidad y proyección para el futuro.
El fútbol femenino en República Dominicana sigue en crecimiento, y estos torneos son fundamentales para fortalecer la base de jugadoras que en los próximos años podrían representar al país en competencias de mayor nivel.
Alineaciones
República Dominicana: Jaylene Rondón (1), Jabes Martínez (2), Megan Bautista (3), Paige Martínez (4), Yuleinis Brito (6), Sophia Espinal (9), Angie Abreu (14), Nataline Reyes (15), Emma Torres (17), Emelie Asenjo (19), Jessalyn Schwartz (20).
Costa Rica: Melissa Vargas (1), Brithany Arronis (2), Tiara Ruiz (3), Naydelin Barquero (19), Fabiana Alfaro (5), Isska Chaverri (6), Daniela Ocampo (8), Lucia Paniagua (10), Alisha Lindo (12), Emma Azofeifa (7), Nubia Medina (11).
Un paso más en el desarrollo del fútbol femenino dominicano
Si bien la eliminación es un golpe duro para el equipo, el torneo sirvió como una valiosa experiencia que fortalecerá el crecimiento del fútbol femenino en República Dominicana. La brecha con selecciones más consolidadas como Costa Rica sigue siendo evidente, pero con mayor apoyo y trabajo en las categorías inferiores, el país tiene el potencial de competir en mejores condiciones en futuros torneos.
Ahora, el enfoque deberá estar en seguir promoviendo el desarrollo de estas jóvenes jugadoras, brindándoles más oportunidades de competencia y crecimiento para que el fútbol femenino dominicano siga avanzando en la región.