Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Selección Argentina firmó una actuación memorable al derrotar 4-1 a Brasil en el Estadio Monumental por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Más allá de asegurar su boleto al Mundial 2026, la Scaloneta dejó en evidencia las falencias del equipo brasileño, que sufrió su peor derrota en la historia de la competición.

La humillación deportiva no pasó desapercibida en los principales medios del país vecino, que calificaron la presentación del Scratch como “embarazosa” y “vergonzosa”. En el centro de las críticas, el técnico Dorival Júnior quedó en la cuerda floja tras una actuación que encendió las alarmas en todo Brasil.

“Atropello” y “nocaut”: la prensa brasileña explotó

Los medios brasileños no tardaron en reaccionar con contundencia tras la goleada recibida en Buenos Aires.

  • UOL Esporte destacó la superioridad argentina y resaltó la fiesta que se vivió en las tribunas. Con un tono irónico, el medio recordó las declaraciones de Raphinha en la previa, quien había prometido una “paliza” a la Albiceleste, pero terminó envuelto en el bochorno de su equipo.

  • Lance! fue aún más directo: “A-T-R-O-P-E-L-L-O de Argentina. EMBARAZOSA y TRISTE actuación de la selección brasileña en el Monumental”. En su análisis, comparó la derrota con el inolvidable 7-1 sufrido ante Alemania en el Mundial 2014, lo que dimensiona el impacto del resultado.

  • Globo Esporte tituló con una sola palabra: “Nocaut”. El portal hizo hincapié en el “baile” que sufrió Brasil y en la falta de respuestas del equipo en una de las noches más oscuras de su historia reciente.

  • Meia Hora fue otro de los que no tuvo piedad: “Brasil es goleado por Argentina en el Monumental y ve ‘barata’ la derrota en las Eliminatorias”. En su análisis, el reconocido periodista Luis Roberto calificó la presentación del Scratch como “una derrota institucional” que va más allá de los jugadores y deja en jaque al proyecto rumbo al Mundial 2026.

El peor primer tiempo de Brasil en Eliminatorias

El desarrollo del partido no dejó dudas: Argentina fue superior de principio a fin y el resultado pudo haber sido aún más abultado.

La Albiceleste golpeó rápido con el gol de Julián Álvarez y amplió la ventaja con un tanto de Enzo Fernández. Matheus Cunha descontó para Brasil tras un error de Cristian Romero, pero Alexis Mac Allister volvió a estirar la diferencia antes del descanso, en lo que fue un golpe demoledor para el equipo de Dorival Júnior.

Según Lance!, Brasil vivió “el peor primer tiempo de su historia en Eliminatorias”, una afirmación respaldada por los números: nunca antes había recibido tres goles en los primeros 45 minutos de un partido de clasificación mundialista.

En la segunda mitad, la historia siguió con el mismo guion. Argentina controló el ritmo del juego y, sobre el final, Giuliano Simeone cerró la goleada con un emotivo festejo en su debut oficial con la Selección Mayor.

Dorival Júnior, en la cuerda floja

El duro revés sufrido en Buenos Aires dejó en evidencia las fragilidades del equipo brasileño y puso en jaque la continuidad de su entrenador.

Desde su asunción a principios de 2024, Dorival Júnior dirigió 16 partidos, pero esta derrota podría marcar un punto de quiebre. “Puede haber un cambio de mando”, anticipó UOL Esporte, mientras que otros medios brasileños ya dan por hecho que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) evaluará su futuro en las próximas horas.

El seleccionado pentacampeón del mundo marcha cuarto en las Eliminatorias con 21 puntos, lejos del sólido líder Argentina, que suma 31 unidades y amplió aún más la diferencia con su máximo rival.

Un golpe que resuena en todo el continente

El 4-1 en el Monumental no solo significó la confirmación del dominio argentino en Sudamérica, sino que dejó en crisis a Brasil, que atraviesa una de sus peores etapas en la historia reciente.

Mientras la Scaloneta avanza con paso firme hacia la Copa del Mundo de 2026, la Verdeamarela deberá hacer un profundo replanteo si quiere recuperar su mística. De lo contrario, la humillación sufrida en Buenos Aires podría ser solo el comienzo de una caída aún más pronunciada.