Your browser doesn’t support HTML5 audio

Ecuador y Venezuela, una rivalidad en crecimiento

El enfrentamiento entre Ecuador y Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 no solo es clave para sus aspiraciones mundialistas, sino que también reaviva una rivalidad con más de 80 años de historia. Con 33 encuentros disputados, la ‘tricolor’ lleva la delantera en el historial, pero la ‘vinotinto’ ha sabido sorprender en momentos cruciales, como en la última Copa América.

Este nuevo capítulo entre ambas selecciones se jugará en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, donde Ecuador ha demostrado ser un equipo fuerte, con una clara superioridad cuando enfrenta a Venezuela en condición de local. Sin embargo, la historia reciente sugiere que la visita puede dar batalla.

Un historial equilibrado, pero con ligera ventaja para Ecuador

A lo largo de los 33 enfrentamientos entre Ecuador y Venezuela, los números favorecen a la ‘tricolor’:

  • Ecuador ha ganado 15 partidos, imponiéndose en la mayoría de los duelos en casa.
  • Venezuela ha triunfado en 12 ocasiones, demostrando que ha sabido encontrar la fórmula para complicar a su rival.
  • Se han registrado seis empates, reflejando la paridad en varias de sus últimas citas.

En el marco de las Eliminatorias Sudamericanas, Ecuador también tiene la ventaja con nueve victorias en 17 partidos, mientras que Venezuela solo ha podido ganar en cinco ocasiones. La ‘tricolor’ ha sido particularmente dominante en casa, con siete triunfos en ocho encuentros disputados en suelo ecuatoriano.

Un último antecedente con sabor a revancha

El más reciente enfrentamiento entre ambas selecciones ocurrió el 22 de junio de 2024, en la fase de grupos de la Copa América celebrada en Estados Unidos. En aquella ocasión, Venezuela se impuso 2-1 en el Levi’s Stadium de California, en un partido que quedó marcado por la expulsión de Enner Valencia en el primer tiempo.

Ecuador había tomado la delantera con un gol de Jeremy Sarmiento al minuto 40, pero la superioridad numérica le permitió a Venezuela reaccionar en la segunda mitad. Jhonder Cádiz igualó el marcador al 65’ y, apenas nueve minutos después, Eduard Bello sentenció la remontada.

Ese triunfo dejó en evidencia el crecimiento del equipo dirigido por Fernando Batista y encendió las alarmas en Ecuador, que busca revancha en su casa.

Dominio ecuatoriano como local

Los números respaldan a Ecuador cuando juega en casa contra Venezuela. En las Eliminatorias, la ‘tricolor’ ha logrado siete victorias en ocho partidos disputados en suelo ecuatoriano, con un balance contundente de 16 goles a favor y solo uno en contra.

Más allá de las Eliminatorias, Ecuador también ha sido dominante en otros torneos y amistosos cuando juega como local. En total, los ecuatorianos han ganado 10 de los 12 encuentros disputados en su territorio, cediendo únicamente dos derrotas.

Estadísticas de Ecuador jugando en casa contra Venezuela en Eliminatorias:

  • Partidos jugados: 8
  • Victorias de Ecuador: 7
  • Empates: 0
  • Victorias de Venezuela: 1
  • Goles de Ecuador: 16
  • Goles de Venezuela: 1

Venezuela, con antecedentes favorables en casa y en Copa América

Si bien Ecuador domina el historial en Quito, Venezuela ha sabido hacerse fuerte en sus compromisos como local y en torneos continentales. En los 14 partidos disputados en suelo venezolano, la ‘vinotinto’ ha logrado tres victorias y tres empates, aunque Ecuador aún mantiene una leve ventaja con cuatro triunfos.

En la Copa América, los antecedentes son más equilibrados. De los cinco encuentros jugados en el torneo, ambos equipos han conseguido dos victorias y han empatado una vez, con una ligera ventaja para Ecuador en goles anotados (13 contra 6).

Historial en Copa América:

  • Partidos jugados: 5
  • Victorias de Ecuador: 2
  • Empates: 1
  • Victorias de Venezuela: 2
  • Goles de Ecuador: 13
  • Goles de Venezuela: 6

Un partido clave para el futuro de ambos equipos

Ecuador llega a este encuentro en una posición privilegiada en la tabla de Eliminatorias, superando a selecciones históricas como Colombia y Brasil. Un triunfo ante Venezuela le permitiría afianzarse en la zona de clasificación directa al Mundial 2026.

Para la ‘vinotinto’, en cambio, este partido es una auténtica final. Tras caer en la octava posición de la tabla, Venezuela necesita sumar para mantener vivas sus esperanzas de disputar su primer Mundial.

Con la historia y las estadísticas en juego, el enfrentamiento entre Ecuador y Venezuela promete ser un choque vibrante, donde ambos equipos buscarán imponer su dominio y acercarse a la gran cita del fútbol mundial.