Your browser doesn’t support HTML5 audio

El futbolista español Gerard Piqué ha sido objeto de duras críticas en las redes sociales después de que se filtrara un vídeo en el que se le escucha haciendo comentarios despectivos hacia la comunidad gitana. El incidente tuvo lugar durante una transmisión en vivo en la plataforma Twitch junto al popular streamer Ibai Llanos.

En un momento determinado de la conversación, Noe, compañera de DjMaRiiO lanzaba la siguiente cuestión. “El tema de los entrenamientos, como solo tenemos un día en el Cupra, si se quedan los entrenadores de otros equipos a ver nuestro entrenamiento, ¿podemos pedir que se vayan?”, preguntaba Noe. Y aquí vino la polémica, ya que ante esta afirmación de Noe, Gerard Piqué lazó la siguiente expresión en pleno directo en Twitch: “¡Vaya gitanos, pero vaya gitanos!“. Ibai, al escuchar este polémico comentario de su compañero, le paraba los pies: “No, no, no, no, eso no… A mí no me enfoques, cambia ya de plano, que luego me meten en TikTok. Cambia de plano, no me enfoques.

Piqué e Ibai Llanos

En medio de una puesta en escena característica del show que monta para su plataforma, Piqué utilizó un lenguaje ofensivo al referirse a los gitanos, lo que ha generado una gran indignación entre los usuarios de las redes sociales. Muchos han pedido que el futbolista se disculpe públicamente por sus comentarios.

Otra parte del público a tomado la cuestión restándole importancia, aludiendo a que es parte de la personalidad del ex campeón del mundo y que se da en contexto de una “acalorada discusión” con tintes polémicos y gracia, algo habitual en este tipo de contenido en vivo.

Su compañero Ibai Llanos no se vió cómodo con estás declaraciones y rápidamente salió al cruce para salvar a Pique de un papelón aún mayor. Recordando que el ex futbolista ya había tenido comentarios xenófobos en otra ocasión, pero hacia la comunidad latina.

Sea cual sea las intenciones de Gerard, este incidente ha puesto de manifiesto una vez más la importancia de la lucha contra el racismo y la discriminación en todas sus formas. Es necesario que las personas públicas, como los deportistas, sean conscientes del impacto que sus palabras y acciones pueden tener en la sociedad y actúen con responsabilidad y respeto hacia todas las comunidades.