Your browser doesn’t support HTML5 audio

El fútbol, a veces, es un círculo perfecto. Y esta vez, la historia vuelve a repetirse: Boca Juniors enfrentará a Bayern Múnich por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Clubes FIFA 2025™, exactamente 100 años después de su primer enfrentamiento. Ese partido de 1925 no solo marcó el debut de un equipo argentino en tierras alemanas, sino que fue el puntapié inicial de un vínculo simbólico entre dos instituciones gigantescas, que hoy se cruzan en un nuevo escenario global.

El choque será en el Hard Rock Stadium de Miami, y no será un partido más: se trata del reencuentro de dos colosos del fútbol mundial, con pasados entrelazados por la competencia, la historia y la leyenda.

El primer encuentro: 1925, el día que Boca tocó Europa

El 9 de mayo de 1925, el diario muniqués AZ am Morgen anunciaba un partido inédito: Boca Juniors vs. Bayern Múnich en el Teutonia Platz. Aquellos “maestros campeones del fútbol argentino”, como titulaba la prensa alemana, llegaban a Múnich tras un agotador viaje de 56 horas por tren y micro desde Barcelona.

Fue empate 1-1, con gol de Manuel Seoane para Boca y Georg Hutsteiner para el Bayern. Ese resultado fue el único empate de una gira memorable, en la que el club argentino disputó 19 partidos en Europa (13 en España, 5 en Alemania y 1 en Francia), con 15 triunfos, 3 derrotas y ese empate como única paridad.

Pero lo que parecía apenas una serie de amistosos, fue en realidad el nacimiento del mito: la primera embajada sudamericana de fútbol en el Viejo Continente. Una gira que consolidó la identidad internacional de Boca, y en la que también nació el símbolo de “El Jugador N°12”, encarnado en Victoriano Caffarena, el primer hincha en seguir al equipo por el mundo.

Riquelme vs. Sergio en la final de Intercontinental 2001.
Riquelme vs. Sergio en la final de Intercontinental 2001.

Del Camp Nou a Japón, capítulos de una rivalidad de elite

Después de aquel empate de 1925, Boca y Bayern volvieron a enfrentarse en otras tres oportunidades oficiales:

  • 1967, Trofeo Joan Gamper (Barcelona): victoria 1-0 de Boca, con gol de Alfredo “El Tanque” Rojas.
  • 2001, final de la Copa Intercontinental en Tokio: triunfo del Bayern por 1-0 en tiempo suplementario, con gol del ghanés Samuel Kuffour, ante un Boca dirigido por Bianchi y con Riquelme como figura.
  • 2009, en un cuadrangular en el Allianz Arena, no llegaron a cruzarse. Pero Boca fue ovacionado por los bávaros: Riquelme fue a patear un córner y la tribuna alemana se puso de pie.

Además, Boca se consagró campeón de la Copa Intercontinental 1977 ante otro club alemán, el Borussia Mönchengladbach, con un 3-0 en la vuelta disputada en Alemania. Aquella final fue la que terminó de consolidar su estirpe internacional.

El presente: Mundial de Clubes 2025, otro capítulo para el mito

Boca llega a este nuevo cruce tras empatar 2-2 con Benfica en un partidazo en Miami, mientras que Bayern goleó 10-0 a Auckland City en el debut, en una de las mayores palizas en la historia del certamen.

El contexto es totalmente distinto al de hace un siglo, pero el espíritu permanece. Como bien resume Sergio Lodise, historiador oficial de Boca:

“No es solo un partido. Es como volver a tocar esa fibra del hincha que se emociona. Es la gloria que se puede repetir. Es un espejo de la historia.”

Hoy ya no están Seoane, Elli o Bernstein, pero sí el recuerdo, el orgullo y la mística. En el centenario de aquella gira que cambió el destino del club, Boca y Bayern vuelven a encontrarse, esta vez en territorio norteamericano, pero con el mismo objetivo: hacer historia.

Boca y su primer campeonato mundial, frente a Borussia Mönchengladbach.
Boca y su primer campeonato mundial, frente a Borussia Mönchengladbach.

Boca vs. equipos de Alemania: El historial completo

Año Torneo Resultado
1925 Amistoso en Múnich 1-1
1967 Joan Gamper (Barcelona) 1-0 Boca
2001 Copa Intercontinental (Tokio) 1-0 Bayern (suplementario)
1977 Copa Intercontinental (vs Borussia Mönchengladbach) Campeón Boca

Este 2025, la historia vuelve a escribirse. Y Boca Juniors, fiel a su leyenda, vuelve a ser protagonista.