Your browser doesn’t support HTML5 audio
El NRG Stadium de Houston, Texas, será escenario de una nueva edición del clásico de la Concacaf, cuando Estados Unidos y México se enfrenten este domingo 6 de julio, desde las 20:00 horas (hora de Buenos Aires), en la gran final de la Copa Oro 2025. Ambos seleccionados llegan con caminos dispares y planteles atípicos, pero con la misma ambición: levantar el trofeo regional.
Una final con aroma a revancha y oportunidades
Será la octava vez que estas dos selecciones definan el título en este certamen. México, con cinco títulos ganados en estas finales directas ante su eterno rival, parte con la ventaja estadística, aunque en 2021 Estados Unidos rompió con el favoritismo del Tri para consagrarse en tiempo extra. Hoy, en una edición marcada por bajas sensibles, el protagonismo será para jugadores jóvenes y nuevas figuras que buscan consolidarse en la élite internacional.
Alineaciones confirmadas: equipos con presente renovado
En un contexto inusual para ambos seleccionados, las formaciones iniciales revelan una apuesta fuerte por la juventud y el recambio, en especial del lado estadounidense, que afronta el torneo sin sus principales nombres.
Estados Unidos (formación 4-2-3-1)
Director técnico: Mauricio Pochettino
Portero: Matt Freese
Defensas: Alex Freeman, Chris Richards, Tim Ream
Mediocampistas: Tyler Adams, Luca De La Torre, Sebastian Berhalter, Malik Tillman, Diego Luna
Delanteros: Max Arfsten, Patrick Agyemang
El equipo norteamericano ha sorprendido en esta Copa Oro con un plantel alternativo que ha sabido responder. Diego Luna, autor de un doblete en semifinales ante Guatemala, será una de las piezas clave en la generación de juego ofensivo, mientras que el doble pivote de Adams y De La Torre buscará neutralizar el medio campo tricolor.
México (formación 4-3-3)
Director técnico: Javier Aguirre
Portero: Luis Malagón
Defensas: Julián Araujo, César Montes, Johan Vásquez
Mediocampistas: Mateo Chávez, Gilberto Mora, Edson Álvarez, Marcel Ruiz
Delanteros: Roberto Alvarado, Raúl Jiménez, Alexis Vega
El “Vasco” Aguirre se aferra a la experiencia de Jiménez, la energía de Mora —quien podría convertirse en el mediocampista con más minutos en la historia reciente del torneo— y la solidez de un bloque defensivo que ha respondido a lo largo del campeonato. A pesar de ciertas dudas en el juego colectivo, México llega a esta final con la idea clara de no dejar pasar otra oportunidad de coronarse.
#PrePartido 📸 #PorMéxicoTodo pic.twitter.com/z0494KaFQ0
— Selección Nacional (@miseleccionmx) July 6, 2025
¿Dónde ver el partido?
El encuentro será transmitido por TUDN, ViX Premium y Disney+. Para quienes desean seguir la acción de forma gratuita, la plataforma Web Pelota Libre también ofrecerá la cobertura del encuentro en directo.
Estados Unidos vs México: una rivalidad que trasciende generaciones
Más allá de los nombres, este partido representa la rivalidad más emblemática del fútbol de la Concacaf. Con 12 títulos para México y 7 para Estados Unidos, la lucha por la supremacía continental vuelve a encenderse en una final que, aunque con protagonistas renovados, mantiene la misma carga emocional e histórica de siempre.
Este domingo en Houston, el continente vivirá otra noche cargada de tensión, pasión y legado futbolístico. México y Estados Unidos prometen dejarlo todo por un nuevo título. El escenario está listo, las alineaciones confirmadas y la historia, una vez más, en juego.
Noticias relacionadas