Your browser doesn’t support HTML5 audio

Alineaciones que definen una eliminatoria cargada de historia y presión

Este miércoles, a partir de las 16:00 (hora local), el estadio Santiago Bernabéu recibirá un nuevo capítulo de alto voltaje en la UEFA Champions League. Real Madrid y Arsenal se enfrentan por la vuelta de los cuartos de final, con los londinenses en ventaja tras el 3-0 obtenido en la ida, y con ambos entrenadores ultimando detalles en sus formaciones para intentar inclinar la balanza a su favor.

El duelo, que combina tradición y presente, exigirá decisiones tácticas milimétricas. Carlo Ancelotti y Mikel Arteta no solo deben lidiar con la presión del resultado, sino también con ausencias que condicionan la estructura de sus equipos.

Real Madrid: un 4-3-3 ofensivo con la misión de remontar

Carlo Ancelotti planea apostar por un esquema 4-3-3 flexible, cargado de talento ofensivo, buscando desequilibrar desde el inicio. Sin varias piezas claves por lesión, el técnico italiano deberá reconstruir su defensa con alternativas menos habituales.

Alineación probable del Real Madrid:

  • Portero: Thibaut Courtois

  • Defensores: Lucas Vázquez, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger, Fran García

  • Mediocampo: Luka Modric, Aurélien Tchouaméni, Jude Bellingham

  • Ataque: Rodrygo, Kylian Mbappé, Vinícius Júnior

Con Modric y Tchouaméni encargados de la recuperación y distribución, la responsabilidad creativa y ofensiva recaerá en Bellingham, Mbappé y Vinícius. La presencia de Rodrygo agrega movilidad en el frente de ataque.

Entre los relevos disponibles destacan nombres como Federico Valverde, Arda Güler y el joven Endrick, todos con potencial de desequilibrio si el partido lo requiere.

Bajas sensibles en el Madrid:
Eduardo Camavinga, Ferland Mendy, Éder Militão, Dani Carvajal y Andriy Lunin no estarán disponibles por lesión o molestias físicas. Su ausencia condiciona especialmente la última línea.

Arsenal: equilibrio y control desde el 4-3-3

Mikel Arteta, por su parte, se mantendría fiel a su tradicional 4-3-3, con una propuesta orientada al control del juego y la solidez defensiva. La ventaja en el marcador permite un enfoque más conservador, pero no exento de agresividad ofensiva.

Alineación probable del Arsenal:

  • Portero: David Raya

  • Defensores: Jurriën Timber, William Saliba, Jakub Kiwior, Myles Lewis-Skelly

  • Mediocampistas: Thomas Partey, Declan Rice, Martin Ødegaard

  • Delanteros: Bukayo Saka, Gabriel Martinelli, Mikel Merino

El mediocampo de los “Gunners” combina fuerza física y claridad técnica. Declan Rice ha sido fundamental durante toda la eliminatoria, y Ødegaard será el encargado de enlazar con los extremos explosivos: Saka y Martinelli.

Arteta también tendrá variantes en el banco como Leandro Trossard, Raheem Sterling y Zinchenko, capaces de modificar el rumbo si el partido se le escapa.

Bajas en el Arsenal:
Kai Havertz, Gabriel Magalhães, Gabriel Jesus, Riccardo Calafiori, Jorginho y Takehiro Tomiyasu son las ausencias confirmadas, afectando tanto la defensa como el ataque de los londinenses.

Memoria reciente: antecedentes, formas y advertencias

El Arsenal llega al Bernabéu con viento a favor, pero sabiendo que ningún resultado es seguro en este estadio. En la ida, se impusieron con autoridad, aprovechando errores defensivos del Real Madrid y mostrando una presión alta muy efectiva.

Del lado blanco, la historia reciente es aliada. En los últimos tres años, el equipo ha protagonizado remontadas épicas en este mismo escenario: ante PSG, Chelsea y Manchester City, todas con marcadores adversos y actuaciones individuales descomunales de figuras como Benzema, Modric y Vinícius.

La gran incógnita es si el Madrid podrá volver a activar ese ADN competitivo en una noche donde la exigencia será máxima desde el primer minuto.

Una cita de alto voltaje en el templo blanco

Con una capacidad de 81.044 espectadores, el Bernabéu promete una atmósfera vibrante. La afición madridista jugará su propio partido desde las gradas, empujando a un equipo que necesita inspiración, contundencia y cabeza fría.

Arteta lo sabe: “Ellos son capaces de todo en su casa. Tenemos que jugar como si estuviéramos cero a cero”. Ancelotti, por su parte, deposita su confianza en la experiencia del grupo y la mística europea.

Táctica, nervios y algo de épica

La eliminatoria se definirá por detalles: quién imponga su ritmo, quién aproveche los errores, quién aguante mejor la presión. Real Madrid necesita una noche perfecta. Arsenal, resistir sin dejar de atacar. En el medio, dos banquillos que representan dos filosofías de juego. En el césped, 22 jugadores con la historia llamando a su puerta.