Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Kings World Cup, el innovador torneo de fútbol siete impulsado por Gerard Piqué, se encuentra en su recta final. Este certamen, que reúne a 16 países en un formato único y dinámico, celebrará su gran final este domingo 12 de enero en el Allianz Stadium de Turín, casa de la Juventus. El duelo decisivo enfrentará a las selecciones de Brasil y Colombia, que buscarán levantar el trofeo en un evento que promete ser inolvidable.

Sin embargo, la previa de este emocionante encuentro ha estado marcada por la controversia. Durante una rueda de prensa, el creador de contenido marroquí Hamza Fares acusó a la selección colombiana de haber sobornado a los árbitros para beneficiarse en las semifinales. Con frases como “You pay árbitros”, Fares generó incomodidad entre los jugadores cafeteros, aunque no presentó pruebas ni recibió apoyo de los delegados marroquíes para sustentar sus señalamientos.

El camino de Colombia a la final

Colombia llega a la final tras un sólido desempeño en el torneo, venciendo en dos ocasiones a Marruecos. En la fase de grupos, derrotaron a los africanos 4-1, obligándolos a jugar dos rondas de repechaje para mantenerse en la competencia.

El segundo encuentro entre ambos equipos tuvo lugar en las semifinales, un partido cargado de polémicas. Marruecos sufrió la anulación de un penalti y el equipo colombiano fue penalizado por no utilizar a tiempo un beneficio técnico. A pesar de ello, la Tricolor se impuso 2-1 con goles de Julio Perea y Angellot Caro, este último elegido como el mejor jugador del partido.

En respuesta a las acusaciones de Fares, el delantero colombiano Alejandro Ortega destacó que Marruecos tuvo 40 minutos para remontar el marcador y no lo logró, quitándole peso a los señalamientos del creador de contenido.

Innovación y emoción en el formato Kings League

La Kings World Cup, que inició en 2022, se distingue por un reglamento que redefine el fútbol tradicional:

  • Equipos y tiempos: Cada equipo cuenta con solo siete jugadores en cancha, y los partidos tienen una duración de dos tiempos de 20 minutos con reloj continuo.
  • Inicio y dinámica: Los partidos comienzan con el balón cayendo desde el centro del campo, y los equipos pueden utilizar cartas especiales que otorgan ventajas estratégicas, como penaltis sorpresivos.
  • Gol doble y emoción al cierre: A partir del minuto 38, los goles cuentan el doble, y en caso de empate, una anotación será definitoria. Si persiste la igualdad, el ganador se define con penaltis “shootout”, donde un jugador tiene cinco segundos para anotar desde media cancha en un mano a mano con el portero.

Final imperdible y transmisión global

El duelo entre Brasil y Colombia promete ser una final electrizante. Brasil, con un estilo de juego ofensivo y un plantel lleno de figuras, enfrenta a una Colombia que ha demostrado solidez defensiva y contundencia en momentos clave.

El partido se jugará a las 12:00 p. m. (hora de Colombia) y podrá seguirse en vivo a través de la plataforma Disney+ y el canal oficial de YouTube de la Kings League.

Controversias y el impacto de la Kings League

Más allá de las emociones dentro del campo, las recientes acusaciones y los debates sobre las reglas del torneo han generado una amplia conversación en redes sociales. A pesar de las críticas, la Kings League ha logrado posicionarse como una propuesta fresca que combina deporte y entretenimiento, atrayendo a nuevas audiencias y consolidándose como un espectáculo global.

Con polémicas y creatividad, la Kings World Cup cierra su edición 2024 dejando claro que el fútbol puede reinventarse para conectar con nuevas generaciones.