Your browser doesn’t support HTML5 audio

Una batalla con la permanencia en juego

El Estadio Gran Canaria será escenario de un choque de alto voltaje cuando UD Las Palmas y Deportivo Alavés se enfrenten en un duelo determinante para sus aspiraciones en LaLiga EA Sports. Con apenas dos puntos de diferencia en la tabla, la lucha por evitar el descenso se intensifica, y este encuentro podría marcar un antes y un después en la temporada de ambos equipos.

Las Palmas, ubicado en la decimonovena posición con 24 unidades, buscará aprovechar su condición de local para salir del fondo de la clasificación. Al frente tendrá a un Alavés que, con 26 puntos en la casilla 18, tampoco tiene margen de error. Ambos conjuntos han tenido dificultades para sumar victorias y llegan con más derrotas que triunfos, lo que hace que este enfrentamiento adquiera un tinte de final anticipada.

Bajas y ajustes obligados en las alineaciones

Las ausencias por lesiones y sanciones obligarán a los entrenadores a replantear sus esquemas tácticos. En el caso de Las Palmas, Diego Martínez podría optar por un planteamiento más conservador, apostando por un 5-4-1 para reforzar su endeble defensa. Bajo los tres palos estaría Jasper Cillessen, respaldado por una línea de cinco zagueros conformada por Álex Suárez, Juanma Herzog y Stefan Bajcetić como centrales, mientras que Álex Muñoz y Viti Rozada ocuparían los carriles. En la medular, Javi Muñoz y José Campaña tendrán la misión de organizar el juego, con Sandro y Dario Essugo como volantes con llegada. En ataque, el portugués Fábio Silva será la referencia ofensiva.

Por su parte, Alavés optaría por un 4-4-2 en busca de mayor equilibrio. La portería, ante la lesión de Antonio Sivera, quedaría en manos de su suplente, mientras que la defensa estaría integrada por Nahuel Tenaglia, Abdel Abqar y Santiago Mourino, con Manu Sánchez en el lateral izquierdo. En el mediocampo, Antonio Blanco y Joan Jordán formarían un doble pivote, con Carlos Aleñá más adelantado para generar juego ofensivo. En el ataque, la dupla de Carlos Martín y Kike García intentará aprovechar cualquier error de la zaga rival.

Un partido condicionado por las tarjetas y las lesiones

Uno de los factores que podría inclinar la balanza será la disciplina. Las Palmas ha sido uno de los equipos con más problemas en este apartado, acumulando 81 tarjetas amarillas y 4 expulsiones en la temporada. Alavés, aunque con mejores números (69 amarillas y 4 rojas), tampoco ha estado exento de sanciones. Con jugadores al borde de la suspensión, el riesgo de quedarse con un hombre menos será alto, lo que obliga a ambos equipos a medir su intensidad.

Además, las lesiones han golpeado duro a los dos conjuntos. Las Palmas no podrá contar con Dario Essugo y Viti Rozada por suspensión, mientras que Hugo Novoa, Andy Pelmard y Benito Ramírez siguen en recuperación. A estas bajas se suma la ausencia de Kirian Rodríguez, quien continúa su tratamiento médico. En Alavés, la pérdida más sensible es la de su portero titular, Antonio Sivera, quien sufrió una lesión en la cabeza que lo marginará del partido. También estará fuera Tomás Conechny, con una fractura de cráneo que lo mantendrá alejado de las canchas hasta abril.

Un duelo de supervivencia con la tensión al máximo

Con la presión al límite y la necesidad imperiosa de ganar, el encuentro se perfila como una batalla de desgaste, donde la eficacia en las áreas será determinante. Ambos equipos saben que cualquier error puede costar caro y que los tres puntos en disputa podrían definir su futuro en la categoría.

Las Palmas buscará apoyarse en su afición para dar un golpe de efecto en casa, mientras que Alavés intentará imponer su juego en el mediocampo y aprovechar la fragilidad defensiva del rival. La tensión está servida, y solo uno podrá salir fortalecido de esta lucha por la permanencia.